Gastronomía

La paella valenciana con naranja cierra su primer concurso con éxito y con merecidos ganadores

Dos restaurantes de Alginet y uno de Serra, entre los vencedores del certamen de Sollana

El Concurso de Paella con naranja de Sollana ya tiene ganadores
El Concurso de Paella con naranja de Sollana ya tiene ganadoresLa Razón

El que una localidad como Sollana no tuviera un concurso gastronómico, siendo un lugar tan potente en el cultivo del arroz y con una personalidad tan vinculada a las tradiciones y costumbres valencianas y de la Albufera, no era natural. Lo que ocurre es que, estando a 12 kilómetros de Sueca, la ciudad en la que se celebra el certamen internacional más antiguo de España, que acaba de celebrar su 64 edición de Paella Valenciana, no quedaba lugar para más, salvo que incorporaran alguna innovación que lo hiciera diferente, como así ha sido.

El maestro arrocero Raul Magraner, natural de Sollana y una auténtica autoridad en materia gastronómica a orillas del lago natural y mucho más que eso, fue consultado por el Ayuntamiento de su pueblo sobre ese vacío y sobre qué se podía hacer para subsanarlo. Magraner, alma mater del restaurante Bon Aire de El Palmar, propuso la paella valenciana con naranja, una variedad de la receta original a la que se le añadía un toque diferente que la hacía mucho más valenciana si cabe, dotándola de una pizca de diferencia en su sabor. En todo lo demás, nuestro plato más universal no cambiaba.

Y este lunes, con gran expectación y buen número de participantes, se celebraba la primera edición del Concurso Provincial de Paella Valenciana con Naranja, de Sollana, incluido como preámbulo del programa de su fiesta gastronómica por excelencia, «Menja’t Sollana», que esa sí, ya cuenta con una «antigüedad» de diez ediciones y que es muy celebrada en la comarca de la Ribera Alta. La presente edición tendrá lugar los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre próximos.

De entre la numerosa participación, 21 restaurantes, volcados en cocinar el plato por primera vez, propagarlo y contribuir al éxito del concurso, hubo tres que destacaron y contaron con el favor del jurado y el aplauso del público asistente, que fue numeroso y positivo con la iniciativa arrocera.

Los ganadores del Concurso
Los ganadores del ConcursoLa Razón

Los dos primeros restaurantes premiados resultaron ser de la localidad cercana de Alginet y el vencedor absoluto fue Víctor Sanchis, chef del Asador l’Alfàbega, que logró integrar la naranja valenciana con equilibrio y máximo respeto a la receta tradicional.

El segundo premio recaía en Sajjad Ahmed, del Bar El Llorer, también de Alginet, mientras que el tercer premio lo obtenía el restaurante Casa Granero, de Serra. Sus propietarios, Vicente Navarro y su esposa, Mónica Catalá, llevan muchos años participando y ganando concursos gastronómicos y todos ellos encontraron el punto que convenció a los jueces, formado entre expertos gastrónomos y chefs destacados: Entre ellos, los chefs Juan Carlos Galbis, Oscar Torrijos y Ulises Menezo y los gastrónomos y expertos divulgadores, Pedro G. Mocholí y Vicente Gil Espert.

Se puede decir que Sollana ha protagonizado una jornada gastronómica histórica, con el nacimiento del nuevo Concurso Provincial de Paella Valenciana con naranja, con unos resultados muy exitosos y convincentes que animan a seguir.

La organización señalaba que «se ha demostrado que tradición e innovación pueden ir de la mano». Hubo un alto nivel entre los restaurantes participantes y se vivió un muy buen ambiente durante toda la jornada, con una importante respuesta de patrocinadores, de profesionales de sector y de asistencia de público, como señaló el alcalde de Sollana, Vicente Codoñer, durante su intervención final.