Cargando...

Vivienda

Una guía para alojarse en apartamentos turísticos legales

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana busca ayudar a los viajeros a reservar alojamientos que cumplan con la ley

Valencia teme que topar los alquileres genere más apartamentos turísticos La Razón

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (APTUR CV) ha presentado una guía práctica para ayudar a los viajeros a reservar alojamientos turísticos legales en la región.

El documento recoge recomendaciones como comprobar el número de registro turístico de la Generalitat Valenciana, utilizar canales de reserva fiables y exigir transparencia en precios y condiciones.

Según la entidad, en 2024 las viviendas y apartamentos turísticos generaron un impacto económico de 6.800 millones de euros en la Comunitat Valenciana y cerca de 39.000 empleos directos e indirectos.

“Trabajamos cada día para defender el derecho a un turismo de calidad, promover la convivencia vecinal mediante iniciativas como el sello WeRespect y apoyar la profesionalización del sector", ha explicado en un comunicado la presidenta de APTUR CV y de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR), Silvia Blasco.

Según Blasco, "la elección de cada viajero importa", y por ello "elegir alojamientos legales es elegir viajar de forma responsable, contribuyendo a un entorno más seguro, sostenible y respetuoso”.

El objetivo es "facilitar unas vacaciones seguras y responsables, defendiendo los derechos de quienes prefieren este tipo de alojamiento”, ha concluido Blasco.