
Dana
El impactante homenaje a las víctimas: 229 mantas térmicas cubren la plaza de la Virgen en Valencia
Cerca de 500 personas han acudido a la convocatoria

Doscientas veintinueve mantas térmicas han tapizado este miércoles el suelo de la zona central de la Plaza de la Virgen de València, frente al Palau de la Generalitat, en recuerdo de las 229 víctimas mortales de la dana que el 29 de octubre de 2024 arrasó varias comarcas de la provincia de Valencia.
“Son las mantas con las que se tapaban los cuerpos a medida que iban apareciendo. Sobre cada una de ellas colocaremos el nombre de una víctima. Esta plaza se va a quedar pequeña para la infamia que todavía sigue presidiendo el Palau de la Generalitat”, ha manifestado antes de comenzar el acto Beatriu Cardona, portavoz de la plataforma de entidades sociales Acord Social Valencià.
Cerca de quinientas personas, incluidos algunos concejales de Compromís y el PSOE en el Ayuntamiento de València, han acudido a la convocatoria en el primer aniversario de las inundaciones.
Tras seguir durante casi 25 minutos en silencio la colocación de las mantas y los nombres de las víctimas, los asistentes han dado un largo aplauso tras el que han pedido con cánticos la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, así como que tenga que asumir responsabilidades judiciales.
“Queremos seguir denunciando la negligencia criminal de quien ostenta la Presidencia de la Generalitat. Aquel día en lugar de estar trabajando para salvar vidas de valencianos y valencianas prefirió irse a comer a un restaurante y dejar abandonadas a las localidades afectadas. Para nosotros es muy importante que se visualice la magnitud de nuestra tragedia porque no estamos hablando de números sino de 229 vidas segadas”, ha destacado Cardona.
La portavoz de Acord Social Valencià ha agradecido “a la ciudadanía valenciana de bien que ha acompañado en estos doce largos meses tanto en las reivindicaciones como a las familias”.
El cantante Rafa Xambó ha sido el encargado de leer un manifiesto que explica que el acto es “un homenaje a cada una de las 229 personas asesinadas por la nefasta gestión de la dana, a sus familiares y amigos, a las localidades afectadas y a todos voluntarios que ayudaron esos días”.
Desde Acord Social Valencià han lamentado que “cuando sonó la alarma ya era tarde” y que la sociedad vive “una pesadilla” de la que no consigue despertar.
“No fue una barrancada ni una riada sino las políticas que niegan el cambio climático y las políticas económicas que ponen los intereses de algunos grupos por encima de la vida”, han denunciado.
“Para el duelo que necesita nuestro pueblo hace falta que Mazón y su Consell asuman si responsabilidad política y penal, que dimitan y se pongan a disposición de la justicia”, han reclamado.
Tras esa primera parte del acto, los organizadores y varios centenares de personas se han desplazado en una manifestación al restaurante El Ventorro, donde aquel día 29 de octubre comió Mazón, para denunciar lo que entienden que fue una grave “negligencia criminal”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

