Tradiciones

Un QR inclusivo difunde toda la información de la festividad de la Virgen de los Desamparados

También tiene un enlace directo por SMS con la Policía Local

Un QR inclusivo difunde toda la información de la festividad de la Virgen de los Desamparados
Un QR inclusivo difunde toda la información de la festividad de la Virgen de los DesamparadosAjuntament de València

Como ya es habitual en cada cita festiva de la ciudad, desde la Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento se ha difundido un QR inclusivo con toda la información de interés sobre el programa de actos, dirigido a las personas con discapacidad. En este caso, se trata de la festividad de la Virgen de los Desamparados, que se celebra el próximo 11 de mayo, domingo, con un amplio programa festivo y litúrgico al que se puede acceder al escanear el código.

Toda la información sobre la festividad se ofrece en los distintos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, lengua de signos y lectura fácil, tanto en valenciano como en castellano. Las personas usuarias disponen de una explicación sobre la fiesta de la Virgen así como sobre la ubicación del espacio acotado para personas con movilidad reducida en los diferentes actos tradicionales: la dansà del viernes 9, la dansà del sábado 10, la mascletà nocturna del día 10 y la mascletà del domingo día 11, y las ceremonias religiosas como la Missa d´Infants, y la procesión del domingo por la tarde.

Como en las ocasiones precedentes, el QR se ha elaborado con la colaboración de entidades sociales, como Plena Inclusión CV, FESORD CV y Fundación Mira'm y, en este caso, además, con el apoyo de la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

También como en las ocasiones anteriores, se incluye en el QR un enlace directo por SMS con la Policía Local para los posibles casos de emergencia: se trata de un servicio directo de la Policía Local a la ciudadanía a través de la comunicación escrita o auditiva vía SMS para las personas con discapacidad. Dicho sistema permite entablar una conversación para la atención directa al ciudadano y atender sus necesidades de manera inmediata, contestando desde la PLV a su vez vía SMS

Los códigos QR son código de respuesta rápida (Quick Respose, en inglés). Consisten en una imagen de barras bidimensional en blanco y negro que puede ser leído por los teléfonos inteligentes. Los códigos QR almacenan información que puede utilizarse para realizar una llamada, enviar un mensaje/email, abrir un sitio web o incluso redirigir a una ubicación. Un código QR puede almacenar hasta 4.296 caracteres o 7.089 dígitos, lo que hace viable albergar grandes cantidades de contenido.