Dimisión Mazón
Las incógnitas que deja Mazón en su despedida: de su sucesor a si seguirá como diputado
En su discurso ha dejado algunas preguntas sin responder
Carlos Mazón ha cumplido con los rumores de los últimos días y ha presentado su dimisión como president de la Generalitat valenciana. En la declaración institucional sin preguntas realizada esta mañana en el Palau de la Generalitat ha hablado durante más de diez minutos para explicar sus motivos, pero no ha resuelto algunas de las incógnitas que siguen sobrevolando la política valenciana.
Vamos a analizarlas una a una.
1. ¿Quién será su sustituto?
Esta es la gran pregunta. Mazón no ha querido posicionarse sobre quién le sucederá. No ha nombrado a su sucesor ni ha indicado quién debería ser, pero su llamada a mantener la legislatura descartaría como presidente interino a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y preferido por el Partido Popular de la Comunitat Valenciana pero que no es diputado en Les Corts, condición indispensable.
Así pues, sin elecciones mediante quedarían dos candidatos que sí tienen acta: la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que siempre ha negado querer ser presidenta pero que es la favorita de Génova, y el actual secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, que podría servir como interino al estilo de Alberto Fabra y es la opción que prefieren en la dirección antes de aupar a Mompó a unas elecciones.
2. ¿Ha hablado o pactado con Feijóo el nombre de su sucesor?
Esta es otra de las grandes preguntas. La popular Cuca Gamarra confirmó ayer que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hablaría con Carlos Mazón en la tarde del domingo, pero el president no ha desvelado qué conversación tuvieron ni si pactaron a su sucesor. Recordemos la discrepancia entre Génova, que prefiere a Catalá, y el PPCV, que prefiere a Pérez Llorca.
Precisamente Pérez Llorca es el encargado de representar a los valencianos en el comité ejecutivo del PP este lunes en Madrid. De ahí puede salir en claro un candidato de consenso.
3. ¿Y con Vox?
Esto es vital. Mazón ha descartado en un principio el adelanto electoral y se ha encomendado a seguir con la legislatura actual, pero para poder investir a un nuevo president necesitan sí o sí los votos de Vox. Esta decisión parecería indicar que han pactado un sucesor, pero al presidente del partido, Santiago Abascal, no le hacía gracia que Mazón diera un paso atrás, como se podía leer de su comunicado en X este sábado, donde culpaba al PP de entregar al president y sucumbir al "relato de La Moncloa".
Abascal tiene previsto atender a los medios a la 13:30 en Plasencia, donde probablemente dará una opinión tras conocer la dimisión de Mazón que podría ser vital para saber si forzarán o no elecciones.
4. ¿Seguirá como diputado?
Esta es otra de las grandes incógnitas. Mazón no ha confirmado si dejará su acta como diputado, pero su silencio parece indicar que no será así. Eso es lo que le recomienda su círculo cercano, dado que su condición como diputado le permitiría seguir siendo aforado, vital para que no sea investigado en la causa judicial de la dana.