Literatura

Máximo Huerta, Premio de las Letras del Ateneo: "En las pequeñas cosas del día a día es donde están las grandes novelas"

El autor es reconocido con el galardón en una gala en la que "El Círculo Fénix", de Joaquín Ferry, se adjudica el VIII Premio Nacional de Novela de la institución

Máximo Huerta, Premio de las Letras del Ateneo, junto a la presidenta de la institución, Carmen de Rosa, y el escritor Joaquín Ferry
Máximo Huerta, Premio de las Letras del Ateneo, junto a la presidenta de la institución, Carmen de Rosa, y el escritor Joaquín FerryLa Razón

El Ateneo Mercantil de Valencia dio a conocer este miércoles por la noche sus premios literarios en la VII gala de la Noche Valenciana de las Letras. El VIII Premio Nacional de Novela ha recaído en "El Círculo Fénix" de Joaquín Ferry. La gala tuvo lugar en el Salón Noble del Ateneo. Una velada donde el escritor Máximo Huerta ha sido distinguido con el Premio de las Letras del Ateneo 2025 por su trayectoria literaria. Galardón que recibió de manos del concejal de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Caballero, en nombre de la alcaldesa de Valencia, y de la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa.

Por su parte, la vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y Toni Alcolea, director de la Editorial Olé Libros, hicieron entrega a Joaquín Ferry del VIII Premio Nacional de Novela, dotado con un premio económico de 8.000 euros.

Máximo Huerta, que el próximo 28 de enero, presentará su nueva novela "Mamá está dormida" admitió que acoge el Premio de las Letras del Ateneo con el mismo o más entusiasmo que otros reconocimientos. "Los premios no te ayudan a escribir mejor, pero sí te dan mucha paz. Te da la sensación de que lo estás haciendo bien, más allá de los lectores, más allá de cómo vaya un libro, de cuánto guste. Este reconocimiento es una carga de batería gigantesca. Por quien lo concede, por quien lo ha tenido y porque en todas las dudas que uno tiene como escritora a diario, con tantas dudas, un premio como este es más que una palmada, un abrazo", señaló.

De la misma forma, valoró como "muy especial" el premio concedido por recibirlo en su tierra. "Que reconozcan mi trayectoria en mi casa supone para mí un mayor reconocimiento, un sabor extra. Siempre he presumido de mi tierra. De hecho, suele estar presente en todas mis novelas. Uno escribe de lo que conoce", sentenció.

Durante su intervención en la gala de la Noche Valenciana de las Letras, Huerta reflexionó sobre la evolución de su voz literaria como escritor. “Me he dado cuenta que siempre he ido incidiendo en los mismos temas: la familia y el paso del tiempo. Son dos temas que me llenan de preguntas y trato de dar la respuesta con las novelas. La memoria, la pérdida de la memoria, el exceso de memoria, me parece que es lo que nos conforma como seres humanos", apuntó.

Sobre su nueva obra "Mamá está dormida", dijo sentirse emocionado y expectante. "Para mí la mejor inspiración es la vida. La vida es la inspiración. Y de un hecho real, como es cuidar a una madre, he tenido una epifanía que es esta novela. Es un viaje con una madre, posiblemente el último viaje, en una autocaravana, los dos frente a frente, en busca del hermano que pudo tener el protagonista. Es un cara a cara entre una madre y un hijo", avanzó el escritor.

Por su parte, la presidenta del Ateneo Mercantil, Carmen de Rosa, recordó que uno de los objetivos de la Noche Valenciana de las Letras es "visibilizar y poner en valor el ingenio y la creatividad de quienes encuentran en la escritura una forma de vida, de arte y de compromiso cultural". En este sentido, valoró de Máximo Huerta su capacidad para conquistar al público "con una voz literaria única, sincera y profundamente humana". "Su obra, diversa y comprometida con la emoción, refleja una trayectoria sólida y merecedora de este reconocimiento. Además de tu indiscutible talento como escritor, queremos resaltar tu calidez, tu cercanía y generosidad como persona, y por contribuir con orgullo a la proyección cultural de nuestra tierra", añadió De Rosa.

Además, Joaquín Ferry, ganador del VIII Premio Nacional de Novela del Ateneo, con su obra "El Círculo Fénix" dijo sentirse "muy orgulloso" del galardón concedido por tratarse de un premio de reconocido prestigio. "No es sencillo hacerse con esta distinción porque me conste que aspiran a él muchos escritores conocidos. Esto me anima a seguir escribiendo", admitió. El Premio Nacional de Novela del Ateneo conlleva un premio en metálico de 8.000 euros así como la publicación de la novela por la Editorial OléLibros, que colabora en este concurso literario.

"El Círculo Fénix"

El libro cuenta la historia de Paloma Climent, que trabaja como abogada en un bufete de Madrid especializado en derechos de autor ya que no se atreve a ejercer la profesión de criminalista para la que se formó. Sin embargo, cuando descubra la existencia de una trama que utiliza Internet que capta adolescentes con fines sexuales y las empuja a filmar su propia muerte, Paloma emprenderá una investigación de oficio. Un anónimo periodista digital, tan apuesto como carente de escrúpulos, le revelará la existencia del Círculo, una secta online inspirada en antiguos mitos y leyendas, creada para atraer el interés de las chicas por medio de las redes sociales. Para pertenecer al Círculo, las adolescentes han de probar su valor, arrojándose desde lo alto de antiguos edificios, repartidos por toda España, coronados por la escultura metálica del fénix. Esta novela, basada en hechos reales, muestra por primera vez una inquietante visión sobre las mafias que operan a través de la dark web, un territorio virtual pero muy peligroso. Transitan la historia criptohackers, periodistas digitales y policías especializados en la lucha contra el cibercrimen, junto con jueces estrella y expertos del Vaticano, que se alían para combatir esta plaga tecnohermética.

Como escritor, Joaquín Ferry tiene varias obras inéditas y publicadas, que incluyen poesía, ensayo y novela. Ganó el Premio de Novela Ciudad de Alcalá en Madrid. Es autor de "Los ángeles caídos", galardonada en el año 2023 con el Premio Ciudad de Onda de Novela (Castellón). Ha quedado finalista en el Premio Mario Vargas Llosa de Novela, en el Premio Hemingway de Literatura y en el Premio Azorín de Novela.. Por su nueva obra "El Círculo Fénix" le ha sido concedido en 2025 el Premio Ateneo Mercantil de Valencia.