
Dana
La ministra de Ciencia muestra su apoyo a la Aemet pero ni una palabra de cambiar umbrales de lluvia o color de las alertas
Pide la dimisión de Mazón y que convoque elecciones

La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha visitado esta mañana la sede de la Aemet, en Valencia, para mostrar su "apoyo a la ciencia" en una reunión que "tenía prevista desde hace semanas pero que por un motivo u otro se ha ido aplazando". Pese a la polémica que ha rodeado las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, sobre todo en los últimos episodios de lluvias, y al debate sobre la necesidad de revisar la graduación de las alertas (hoy existe la amarilla, naranja y roja), así como los umbrales de lluvia (la predicción máxima solo habla de más de 180 litros), la ministra negó haber hablado de ello "porque no era ese el objeto de esta reunión". Sobre la misma solo ha dicho que "he venido, como ministra de Ciencia, a interesarme de la ciencia de vanguardia que se hace aquí, muy concretamente en esta sede que hacen la previsión para los aeropuertos". Ha hecho hincapié en que "aquí se hace ciencia y esa es la que se traslada a los organismo oficiales y a la propia ciudadanía para la toma de decisiones". Y ha recalcado que "aquí no se toman decisiones. Se hace ciencia". La ministra ha dicho que "atacar a la ciencia y querer minar su prestigio nos hace sociedades más vulnerables". Y ha explicado que "hemos podido hablar de que con el Gobierno de Pedro Sánchez se están haciendo inversiones históricas, más de cuarenta millones de euros para el pan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, más estabilidad para la ciencia".
Ha añadido que ha venido a dar "un mensaje claro de apoyo total a la ciencia frente a los ataques a los científicos. Vivimos en un mundo de luces y sombras donde administraciones como la de Trump está atacando a la ciencia y persiguiéndola, y nosotros hemos elegido justo lo contrario, basarnos en la ciencia para la toma de decisiones, y quienes ataquen a la Aemet nos encontrarán a nosotros enfrente protegiéndola y defendiéndola".
Nada más ha trascendido de la reunión ya que tampoco han hecho declaraciones tras la misma los directivos de la Aemet presentes en la misma. Por lo demás, la ministra de Ciencia se ha transformado nuevamente en secretaria general del PSPV para reclamar la dimisión de Carlos Mazón y ha dicho que "los días anteriores a la dana la Aemet estuvo haciendo anuncios que hablaban de se riego extremo que se iba a vivir, por lo tanto es inexcusable que lo que se hizo fue desobedecer la ciencia, desoírla, y no puede ser que quien ataque a la ciencia sea el mayor responsable de esta negligencia que costó la vida a 229 personas".
Morant ha explicitado que "tal y como recogen las encuestas y claman los ciudadanos en la calle, Mazón no tiene más opción que presentar su dimisión y disolver las Cortes Valencianes y convocar elecciones".
Mientras el 29 de octubre "sea un apagón informativo de aquellos que tienen mucho interés que esconder, aquellos que quieren defenderse en los juzgados y no defender al pueblo valenciano, no serán una alternativa para el pueblo valenciano, la alternativa es de aquellos que sí que creemos en los avisos y en la ciencia".
También ha reprochado a "Feijóo y Abascal, que mantienen en el cargo a Mazón, esto les perseguirá".
El aparcamiento
Ha dicho que "es un insulto por parte de Maribel Vilaplana y del señor Mazón que ahora nos ofrecen una versión más, estamos hartísimos". "Ahora vemos como se alarga aún más esa sobremesa, una sobremesa que no responde a las necesidades del pueblo valenciano que se estaba literalmente ahogando".
"por acción u omisión, condicionó todo lo que ocurrió ese 29 de octubre, a las 20.10 horas es la llamada de Pradas y Mazón, y a las 20.11 se envía ese Es Alert, que llega cuando muchas personas habían fallecido ya". Y ha pedido a Mazón que "dimita y se ponga a disposición de los tribunales, yo habría dimitido si hubiera hecho la negligente gestión de Mazón esa tarde. Ni queriendo se hace las cosas tan mal".
La secretaria del PSPV se ha preguntado "si es que la inundación de Utiel no era motivo suficiente para que suspendiera su comida, cuántos pueblos tienen que tener a su vecinos ahogándose para que el señor Mazón suspenda una comida. No fue un error de previsión, no se hizo el trabajo de prevención".
Morant ha aprovechado para hacer campaña a favor del presidente Sánchez en unos momentos convulsos: "parece que tiremos de argumentario, pero es que después de una crisis como la pandemia tenemos a la gente trabajando, no como con Rajoy que estaban en el paro; tenemos una inversión extranjera sin precedentes, la creación de empresas de base tecnológica, un 25 por ciento más de científicos trabajando en el país, somo un país más productivo... todos son motivos suficientes para mantener el gobierno de Pedro Sánchez hasta 2027", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


