Dana
Mompó afirma que su sensación en el Cecopi el 29-O es que Pradas no dirigía la emergencia
El presidente de la Diputación confía en que Mazón no opte a la reelección si no consigue "hacer bien" la reconstrucción
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha afirmado este miércoles que su "sensación" en la reunión del Cecopi el día de la dana del pasado 29 de octubre es que la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, "no era quien dirigía" la emergencia.
Mompó ha señalado en una entrevista en À Punt que, conforme se ve en los últimos vídeos que se han difundido del Cecopi de ese día, Pradas "no es una persona que controlara lo que pasaba allí o las decisiones que había que tomar" en una reunión en la que había "técnicos especialistas".
"No se trata de tapar a nadie, quien dirigía la emergencia está claro", había "una codirección entre la consellera y la delegada del Gobierno", Pilar Bernabé, ha señalado Mompó, quien ha asegurado que esos vídeos personalmente no le han "sorprendido", porque ya lo vivió, y cree que "no aportan demasiado" más allá del "juego mediático".
Cuando se le ha insistido en que Pradas era la máxima responsable de la emergencia según los autos de la jueza que instruye la causa penal de la dana, el presidente de la Diputación ha indicado que lo respeta, pero él estuvo en la reunión del órgano coordinador de la emergencia y "la sensación allí no era esa".
Por otra parte, preguntado sobre si el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, es el mejor candidato para las próximas elecciones, ha afirmado que su opinión es que en lo que pasó "hubo mil y un errores", se está en un proceso de reconstrucción "muy complicado" y aún quedan dos años de legislatura.
"Pasará lo que tenga que pasar, y en el momento final si se ha hecho bien, y como él ha ligado su futuro a la reconstrucción, me imagino que querrá intentar volver a la reelección, y si no se hacen las cosas bien, pues cumpliendo su palabra, que espero que sea así, no lo intentará", ha señalado Mompó.
Sobre la celebración este jueves del 9 d'Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, ha pedido "altura de miras" a los partidos que saben lo que es gobernar para intentar "tranquilizar un poquito los ánimos" ante la "crispación" existente, pues ha afirmado que hay declaraciones que pueden influir más de lo que se piensa en algunos comportamientos que "después lamentamos y lloramos".