Política

Mónica Oltra asegura que nunca se le ha ido la vena política

Afirma que no se imagina "no siendo política" pero aclara que no se refiere a ostentar un cargo público

-La ex vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, en Ca Revolta, donde participa en el debate "Les desigualtats Socials:Una Violació dels Drets Humans" .EFE/ Kai Forsterling
-La ex vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica OltraKai FORSTERLINGAgencia EFE

La exvicepresidenta del Gobierno Valenciano Mónica Oltra ha afirmado que ella siempre ha estado y siempre estará en política, pues no se imagina "no siendo política", pero ha apuntado que no se refiere a tener un cargo público que no lo tiene desde hace tres años y medio.

"Para mí la política es algo vivencial", ha manifestado al ser preguntada por si "vuelve" durante un diálogo sobre juventud, migraciones y desafección política, organizado por Jovesólides y la Asociación para la cooperación entre comunidades (Acoec), junto a la jurista especializada en Derecho Internacional y defensa de los derechos humanos Noor Ammar Lamarty.

Tras recordar que ella nunca se fue de la política ("a mí me fueron", ha bromeado), ha defendido que la política "está para mejorar la vida de las personas", y ella no la define en términos de "dar y recibir" sino como una cuestión "vivencial" y por eso, ha asegurado: la política "solo me ha dado".

Oltra ha destacado que en su casa se hablaba "de la política de los perdedores", y ha asegurado que en esta vida "o eres un 'looser' (perdedor) o eres un canalla".

Durante el diálogo, la Oltra, quien actualmente ejerce de abogada y mediadora, ha lamentado que la polarización y la diferencia de opinión se vea como algo negativo, cuando el problema, a su juicio, "es cómo se violenta la diferencia de opinión".

Ha considerado que "habrá afección política cuando alguien plantee los desafíos políticos a los que nos enfrentamos ahora: las desigualdades y el cambio climático", y ha valorado el triunfo de Zhoran Madmami en Nueva York "con un discurso de clase, de reivindicación de los perdedores, de la diversidad y de defensa de la democracia".

Oltra ha reivindicado la necesidad de "incorporar al discurso político un discurso moral", y ha defendido que "en la vida hay que ser buena persona", pero ha lamentado que "ahora mismo ser buena persona es sinónimo de ser un panoli porque lo que se lleva es ser mala persona".