Cargando...

Cine

La Mostra de Valencia extiende la alfombra roja en L’Oceanogràfic para el preestreno de "El cautivo", la última película de Amenábar

La proyección de la cinta, que narra las vivencias del joven Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel, contará con la presencia del director y los actores Julio Peña Fernández, Fernando Tejero y Luna Berro

La Mostra de Valencia presenta este jueves, 11 de septiembre, en L’Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el preestreno de la película "El cautivo" de Alejandro Amenábar, que tuvo su estreno mundial el pasado domingo en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), en la sección "Special Presentations". La película fue recibida con una gran ovación y su llegada a los cines será el próximo viernes 12 de septiembre.

Este preestreno contará con la presencia del director Alejandro Amenábar, los actores Julio Peña Fernández, Fernando Tejero y Luna Berroa, así como el productor Fernando Bovaira, y está organizado por MOD Producciones, el Ayuntamiento de Valencia, el Palau de la Música y la Mostra de Valencia, con la colaboración de L’Oceanogràfic y el Institut Valencià de Cultura.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha valorado muy positivamente el preestreno de "El cautivo", de Alejandro Amenábar, en Valencia. “Desde el actual gobierno municipal queremos contribuir, a través de la Mostra de Valencia, a la difusión y a la promoción del audiovisual mediterráneo, potenciando nuestra ciudad como lugar de encuentro de la industria audiovisual y de celebración de importantes eventos dentro del sector audiovisual y cinematográfico. Y este preestreno es, sin duda, uno de ellos”.

José Luis Moreno ha añadido que "El cautivo" “nos invita a revisitar una parte fundamental de nuestra historia moderna, aportando una nueva visión sobre la vida, entre las armas y las letras, de uno de nuestros escritores más influyentes de la literatura universal, Miguel de Cervantes. Y ello de la mano de uno de los cineastas españoles más reconocidos y laureados dentro del panorama internacional, Alejandro Amenábar, con la producción de una productora valenciana referente en el panorama nacional como MOD Producciones”, ha concluido el concejal. Fernando Bovaira, productor de la película ha señalado que “hemos querido preestrenar la película en Valencia para devolver el entusiasmo y apoyo constante que hemos recibido de las instituciones, técnicos y actores valencianos”.

El estreno en Toronto marca el inicio del recorrido internacional de "El cautivo". Su director, Alejandro Amenábar, presentó en la misma sección "Mar adentro" (Oscar a la mejor película internacional) y "Mientras dure la guerra". Con guion del propio Amenábar, ‘El cautivo’ está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, que junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y Luna Berroa, entre otros, completan el reparto.

La película está rodada en la Comunitat Valenciana (Alicante, Santa Pola y la Ciudad de la Luz), así como en los Reales Alcázares de Sevilla, y es una coproducción hispano-italiana a cargo de MOD Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, MOD Pictures y Propaganda Italia y cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema y con la financiación de ICAA -Ministerio de Cultura-,Gobierno de España y el Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, con el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, con la financiación de Arcano y con la participación de CREA SGR.

La trama de la película

La película se desarrolla en el año 1575, cuando el joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, el protagonista encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.