Cargando...

Gastronomía

Un nuevo festival en Alicante busca la mejor croqueta a partir de mañana viernes

La Plaza de Séneca acoge de viernes a domingo el festival “Alacroqueta” que elegirá la mejor croqueta de Alicante

Alicante celebra este fin de semana el festival "Alacroqueta" en el que participan 14 restaurantes y bares La Razón

Alicante, que ostenta este año el título de Capital Española de la Gastronomía, celebra este fin de semana con un festival muy especial, el de la croqueta; se trata de una iniciativa en la que catorce bares y restaurantes presentarán sus propuestas de croqueta en la plaza de Séneca en un ambiente festivo con música, showcooking y actividades tanto para adultos como para niños. Todo, bajo el sugerente nombre de “Alacroqueta”.

Además de probar las croquetas, los asistentes al evento gastronómico podrán votar por la que más les guste, valorando para ello, presentación, textura y sabor.

En total, en el festival “Alacroqueta” participarán 14 restaurantes y bares; la cita empieza mañana viernes y concluye el domingo.

La organización del evento corre a cargo de Alicante Street Style y Alacant Street Market y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Hostelería, Comercio y Mercados.

Tres croquetas por seis euros

Los establecimientos que participan en el evento gastronómico estarán distribuidos en diferentes puestos en la plaza de Séneca y venderán sus propuestas en packs de tres croquetas a un precio de seis euros, dos euros por pieza. En el momento de la compra entregarán un QR mediante el que los clientes podrán votar valorando del 1 al 10 la presentación, textura y sabor de manera que la croqueta que mejor puntuación obtenga será la mejor de Alicante.

Además, la ofertase complementa con bocadillos que estarán fuera de concurso y se podrán adquirir a un precio de 8 euros.

Asimismo, se podrán degustar croquetas sin gluten para que intolerantes y celiacos puedan disfrutar también de este concurso.

“Alacroqueta” arranca mañana viernes a las 18.00 horas y continúa el sábado desde mediodía y se clausurará el domingo por la tarde. Ese día se dará a conocer el ganador, es decir, cuál es la mejor croqueta de Alicante. Así, mientras se celebra el evento gastronómico en la Plaza de Séneca, habrá música en directo y DJ’s así como actividades para niños.

Los establecimientos participantes y sus propuestas son las siguientes:

Barrita del Sidi, con "La Terreta", de gamba roja y rape con mayonesa de ñora y tartar de gamba roja, sésamo y lima.

Brasad'or, con "Croqueta de pollo a la brasa", cremosa de pollo macerado durante 24h y cocinado a la brasa , boleada en panko y acompañada de mayo de piquillo.

Cheos, con "Croqueta de jamón trufada", de jamón con una base de mayo-trufa.

Distópico, con "Distopía Ibérica", croqueta de chorizo con chutney de piña, velo de papada ibérica y mayonesa de harissa.

Ditaly con "Croqueta de Risotto a la 'Nduja y Stracciatella", de risotto de 'nduja cubierto con straciatella de burrata, tomate semiseco, pimienta negra y albahaca.

Donde Nakiss con "Bocado secreto", de berenjena y cremoso de quesos, acompañada de una crema de berenjena asada y nieve de parmesano. Sin gluten.

La Favorita, con "De coca amb tonyna", con atún de zorra, anís, cebolla y piñones.

Píllame Confesá, con "Croqueta de jamón, champiñones y trufa", de jamón y crema de champiñones y trufa, acomapañada de salsa de champiñones y jamón.

Pocardy con "Jamón Jamón", crujiente y cremosa.

Santa Bar, de Dani Frías, con “Croqueta de Jamón "Big Manu", cremosa por dentro y crujiente por fuera con el jamón como protagonista.

La Taberna del Gourmet, con "Croqueta Gourmet de Chorizo Ibérico", con chorizo ibérico.

Teselas, con "Croqueta de jamón", la clásica.

TorriKo, con "Croqueta Gachamiguera", rellena de ajo asado con topping de panceta guisada.

Txopin Pintxo Bar, con "Croqueta de sobrasada y queso Mahón", de sobrasada y queso de Mahón con un toque de miel.