
Patronal
El nuevo presidente de la CEV pide "estabilidad política" y que no se decida al nuevo presidente de la Generalitat en Madrid "haya elecciones o no"
Vicente Lafuente pide unidad a los partidos políticos valencianos donde no incluye a Vox: "Nunca va a defender el tema de la financiación autonómica"

El nuevo presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Vicente Lafuente, ha pedido "estabilidad" a los políticos tras la dimisión de Carlos Mazón, de la que ha indicado que era necesaria. "Había una inestabilidad que afectaba a la gobernabilidad de la Comunitat. Ahora hace falta estabilidad y que los partidos políticos por primera vez en su vida pongan por encima lo que necesita la sociedad", ha asegurado.
Preguntado por si esto era un apoyo a la continuidad del actual Consell con otro presidente, Lafuente ha indicado que lo que les importa a los empresarios "al margen de que haya elecciones o no es que la economía no pare y los presupuestos no paren: la gente se juega su forma y manera de vivir", y ha indicado que la incertidumbre es mala: "Tenemos muchas dudas: está ley de simplificación, tenemos inversiones en zona dana, son muchas incertidumbres, no podemos dejar que todo eso se quede en el aire, estamos hablando de la sociedad, no solo de la economía", ha afirmado.
El nuevo presidente ha dicho que los empresarios "no vamos a olvidar de los daños pendientes de la dana". "No podemos permitir que las zonas afectadas sigan esperando: esa reconstrucción es justa y debe quedar fuera de cualquier batalla política", ha enfatizado.
En esa línea, Lafuente ha reivindicado la independencia política de la patronal valenciana de empresarios y criticado los cálculos políticos cuando no son necesarios: "Los tiempos de la sociedad y economía son distintos a los políticos, la prioridad ahora no deben ser las estrategias y calendarios electorales", ha reivindicado.
El nuevo presidente de la CEV ha reivindicado la necesidad de que tanto el Gobierno de España como la Generalitat valenciana tengan presupuestos para poder gobernar y ha pedido que en las "partidas de la dana estén garantizadas". Lafuente ha dicho que la necesidad de unos presupuestos, que no hay visos de que se presenten a corto plazo, es "especialmente necesario en la Generalitat" ante la infrafinanciación autonómica y la necesidad de recuperación tras la dana.
El líder de los empresarios ha reivindicado un mayor peso de los partidos en Valencia tras ser preguntado por su opinión sobre que se negocie desde Madrid el nuevo presidente de la Generalitat, poniendo sobre relieve la infrafinanciación autonómica. "Un cambio en la financiación a nivel nacional requiere que los partidos valencianos pongan su peso. Hubo un momento que el PSPV se opuso a cosas del PSOE, es un momento que hemos votado en clave valenciana nos gustaría que tuviera más capacidad de influir, cuando ves que un partido está en su mano, hace el amago pero luego no hace nada, pues a nosotros nos queda el pataleo", ha lamentado.
En esa línea, el líder ha reivindicado que incluso los dos grandes partidos llevan en el nombre a la región, por lo que ha abogado por ese peso. "El sector empresarial no puede solventar una cosa que es política. Los dirigentes siempre han acabado cediendo a unos y otros. La única posibilidad parte de que todos los partidos del espectro político, desde el Partido Popular de la Comunitat Valenciana hasta el Partido Socialista del País Valenciano y Compromís piensen y actúen en clave valenciana en la defensa de nuestros intereses, ahí nos van a encontrar seguro", ha dicho, sin mencionar.
Eso sí, no ha mencionado a Vox, algo que más tarde ha dicho que no ha sido un lapsus. "Vox nunca va a defender el tema de la financiación autonómica, tienen su tema nacional. A quien afecta es a la ciudadanía de la comunidad".
A pesar de todo, ha dicho que es "optimista con en el futuro de la economía de la Comunitat Valenciana" y para seguir siéndolo "lo único que reivindicamos es la estabilidad política, es importante que la sociedad sepa qué debemos, sin saber qué vamos a invertir, sobre todo y más grave es la zona dana, la política no puede estar nunca por encima de la sociedad, tenemos que hacer que sea al revés", ha finalizado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


