Cargando...

Dana

Pilar Bernabé: "Siempre he dicho que vi a Mazón en el Cecopi cuando ya se había enviado el Es-Alert"

La delegada del Gobierno pide al PP que ponga "orden": "Esto es insoportable"

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, atiende a los medios de comunicación Manuel BruqueEFE

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado hoy que siempre ha mantenido que ella vio al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en el Cecopi "cuando ya se había enviado el Es-Alert". Bernabé, quien ha convocado a los medios de comunicación después de que Mazón haya informado esta mañana de que llegó al Centro de Emergencias a las 20:28 de la tarde, es decir, mucho después de que se enviara el SMS de alerta a las 20:11, para aclarar que ella siempre ha mantenido la misma versión.

La delegada, que participó en la reunión de aquella tarde de manera telemática, ha explicado que, cuando se envió el mensaje de alerta, el Cecopi estaba conectada pero ella estaba hablado con los alcaldes que le estaban diciendo que "sus vecinos estaban muriendo". De este modo, mantiene que no fue hasta que se había enviado el mensaje, que ella vio al presidente.

"Alguien tendrá que explicar por qué no mandaron antes la alerta; no soy yo, que no tengo el mando". Sobre si el Cecopi estaba esperando a Mazón para mandar el mensaje, ha sostenido: "jamás habrán escuchado eso de mí".

La delegada ha afirmado: "cuando se supone que Mazón estaba comiendo en El Ventorro estaba la gente muriendo en Utiel".

Ha denunciado que desde la Generalitat la quieren "arrastrar al fango" en el debate sobre la gestión de la dana y ha dicho que no quiere perder en esa discusión ni un minuto de su tiempo, "que es imprescindible" para dedicarse a la reconstrucción.

Bernabé ha asegurado que lleva cuatro meses "dando explicaciones" y "jamás" ha dicho "una cosa distinta mientras otros han tardado cuatro meses y además con distintas versiones".

Ha criticado que durante esos meses ha "escuchado infinidad de versiones" sobre lo ocurrido el día de la dana y quizás "se ha pasado de una versión de defensa política a una de defensa judicial".

Ha añadido: "Basta ya, no me van a arrastrar con ellos a perder ni un minuto de mi tiempo, que es imprescindible para que yo me dedique a la reconstrucción de Valencia porque es lo que merecen las personas. Mi paciencia tiene un límite y llevo cuatro meses dando todas las explicaciones".

A su juicio, mientras Mazón esté al frente de la Generalitat, "le hace un flaco favor a la institución, está desprestigiando la Generalitat y contribuyendo cada día más a la desesperanza y al hastío de las miles de personas que lo último que necesitan es a lo que estamos asistiendo".

"¿Alguien en el Partido Popular no puede ponerse en la piel de todas las miles de personas que están sufriendo en esta provincia y que cada vez que sale el señor Mazón a lo único que contribuye es a generar más dolor y más impotencia y más indignación?", se ha preguntado.

Ha reiterado que el día 24 de octubre se activó el plan de inundaciones y se ha preguntado qué se hizo hasta el día 29. "Eso es clave en la prevención y en la Protección Civil, que es competencia de la Generalitat", ha asegurado y ha sostenido: "A las cinco de la tarde -del 29 de octubre, cuando se convocó el Cecopi, ya era muy tarde".

"Sé que les incomodo porque les recuerdo lo que tenían que haber hecho y no hicieron, les recuerdo que hay un Gobierno que a las 7:30 de la mañana, cuando se activa una alerta, se pone en alerta, cambia su agenda y reúne a todos los estamentos y a las agencias del Gobierno para coordinarse y ponerse alerta a disposición de quien tiene el mando único", ha sostenido.

"¿Qué se hizo desde que se activa la alerta a las 7:30 hasta las cinco de la tarde? Tampoco lo sabemos y vamos sabiendo cosas que se van contando y variando según el mes", ha afirmado y ha añadido: "la hemeroteca contesta a cada uno de los bulos".

Ha recordado que a las 7.30 anuló su agenda, convocó a las agencias estatales y a media mañana llamó a la consellera de Emergencias "para ofrecerle toda la colaboración y a la Unidad Militar de Emergencias; no fue hasta la tercera vez que hablé con ella por teléfono, que se activó la Unidad Militar de Emergencias".

"Estos son los hechos que están probados en la hemeroteca y en mi móvil, del que yo tengo una copia para que no haya dudas y guardado", ha informado.