
Economía
«Las empresas valencianas han demostrado su resiliencia»
El presidente de Cámara Valencia reconoce la labor de los empresarios en la dana y reclama mejor financiación para la Comunitat en la Noche de la Economía Valenciana

Más de mil empresas valencianas han asistido este miércoles a la Noche de la Economía Valenciana que se ha celebrado en el recientemente inaugurado Roig Arena. Allí se han entregado los Premios Cámara 2025 de esta edición, que han reconocido a Transportes A. Martín SLU. (Premio Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial); Juan Motilla SL (Premio Impulso a la Internacionalización); S.A. Agricultores de la Vega (Premio a la Innovación en la Empresa); AEOL Services SLU (Premio Economía Digital) y Logopost SA (Premio Empresa Socialmente Comprometida).
En esta multitudinaria edición, el país invitado ha sido la República Popular China. Además, la distinción a la colaboración empresarial entre Valencia y el país asiático ha recaído en la empresa CSP Logistren SA.
A la gala han asistido el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; la delegada de Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, además de representantes de las organizaciones e instituciones económicas y empresariales valencianas, el Comité Ejecutivo y Pleno de Cámara Valencia y presidentes de las Cámaras de la Comunitat.
El presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, ha comenzado su intervención alabando la reciente apertura del Roig Arena, escenario de la Noche de la Economía Valenciana, y asegurando que el auditorio era «reflejo de la visión y compromiso de los empresarios Juan Roig y Hortensia Herrero con Valencia, en una trayectoria que va más allá del liderazgo empresarial».
Además de homenajear al sector empresarial, Morata ha reivindicado ante el ministro que es «urgente invertir con decisión en investigación e innovación y modernizar infraestructuras como el Corredor Mediterráneo». En este sentido, Morata ha insistido en que «el nivel de endeudamiento es muy alto, tanto en el Estado y la Comunitat» y que «tenemos un sistema de financiación ineficiente y desequilibrado».
También ha señalado otros problemas a los que se enfrenta España y la Comunitat. "La baja productividad está lastrando nuestra competitividad. La excesiva presión fiscal frena el avance de los proyectos empresariales. Y el absentismo laboral duplica las cifras de hace una década. Paradójicamente, con tasas de paro superiores al diez por ciento, falta mano de obra especializada en muchas actividades económicas. A estas debilidades de nuestra economía se suma la tensión y confrontación política que estamos atravesando. España necesita recuperar una idea que parece haberse debilitado: la idea de proyecto común", ha lamentado.
El presidente de Cámara Valencia no ha querido olvidarse de las empresas devastadas por la dana y de aquellas que han ayudado en la reconstrucción. "Hace casi un año fuimos golpeados por una de las mayores crisis que ha sufrido nuestra Comunitat. Hoy podemos decir que somos capaces de superarlo y quiero agradecer todo el esfuerzo realizado por la sociedad civil, las empresas y las administraciones. Un año después, la economía y las empresas valencianas han demostrado su resiliencia y su capacidad de adaptación incluso en los peores escenarios", ha aseverado.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche ha sido la entrega, a título póstumo, de la distinción a la trayectoria empresarial concedida al empresario Miguel Burdeos, fallecido trágicamente en la riada. "Fue un promotor de consensos, un hombre de diálogo y acción, defensor del equilibrio entre libertad de empresa y responsabilidad social. Miguel creía en la capacidad de las empresas para generar riqueza y empleo. A ese propósito dedicó su vida. Hoy, en su memoria, reafirmamos ese compromiso", ha dicho Morata.
La viuda de Miguel Burdeos, Amparo Andreu, ha recogido el reconocimiento a su marido. "Quiero dar las gracias a todos los empleados, para ellos va este premio, nosotros ya lo tenemos ahí arriba muy alto. Hay una estrella sideral que nos acompaña", ha aseverado emocionada.
Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha dirigido a los empresarios para felicitarles por la excelencia que caracteriza al tejido empresarial valenciano. “Sois nuestros mejores embajadores”. Se ha referido a las previsiones al alza de la economía española que ha logrado salir de muchas situaciones complejas “sin cicatrices”. Además, ha dicho que el mercado de trabajo español es “robusto”.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afeado durante el principio de su discurso que el ministro, la delegada del Gobierno y el presidente de la patronal, Salvador Navarro se marchasen "juntos" antes de que acabase la gala. El presidente ha continuado recordando los buenos datos de la economía valenciana a pesar de la “hecatombe” de la dana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar