Tradiciones

Pinedo (Valencia) comienza hoy con las tradicionales "corregudes de joies" por la playa

Una docena de caballos compiten en carreras de 700 metros

Caballo al galope por la playa de Pinedo
Caballo al galope por la playa de PinedoAjuntament de València

La pedanía valenciana de Pinedo celebra desde este lunes las 'Corregudes de Joies', una fiesta de interés turístico provincial en la que este año participa una docena de caballos que compiten al galope en la arena de la playa por conseguir un pañuelo de seda que se regalaba a la persona amada.

Las carreras son una tradición de más de 140 años que coincide con la fiesta en honor a la Virgen del Rosario, y en ella los jinetes compiten en carreras de 700 metros sobre la arena de la playa, a lomos de sus caballos y sin utilizar ningún tipo de silla de montar.

La jornada de este lunes será de entrenamientos y revisiones veterinarias, y hasta el próximo día 15 se celebrarán las carreras organizadas por la Associació Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo, en colaboración con el Ayuntamiento de València, que este año ha concedido una subvención de 30.000 euros para la fiesta.

Esta fiesta tradicional la iniciaron los antiguos labradores, que competían por conseguir la preciada 'joia', un pañuelo de seda sobre una corona de laurel que se regalaba a la mujer estimada al finalizar la carrera.

En la actualidad, el premio sigue siendo el mismo, pero en la prueba intervienen tanto jinetes como amazonas, procedentes de diversos municipios, en un enfrentamiento de todos contra todos durante los tres días que duran las 'Corregudes de Joies'.

En 2022, fueron declaradas por la Generalitat Fiesta de Interés Turístico Provincial, a instancias del Ayuntamiento, por fomentar el desarrollo cultural, social, deportivo y artístico, así como los valores del esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, el respeto al medio ambiente y a los animales.

La ayuda del Ayuntamiento a la Associació Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo, por su labor de conservación y promoción de la fiesta, permite a la entidad afrontar los gastos habituales derivados de la organización y celebración del evento, que incluyen la participación de las caballerías, los servicios veterinarios, trofeos, alquiler de escenario y gradas, servicio de seguridad, ambulancia y la publicación del 'llibret', entre otros.