Música

Proponen que 2025 sea el Año del Pasodoble de Amparito Roca

El Partido Popular ha presentado en la Diputación de Valencia una moción coincidiendo con el centenario de su estreno

VALENCIA, 03/02/2025.- El director Gustavo Dudamel (i) durante el concierto solidario de la Orquesta de València y la Orquesta de la Comunitat Valenciana este lunes en el Palau de la Música, un evento en favor de las sociedades musicales afectadas por la dana. EFE/Manuel Bruque / POOL
Un concierto de bandas de música en ValenciaManuel BruqueAgencia EFE

El Partido Popular ha presentado en la Diputación de Valencia una moción para que la institución declare 2025 como el Año del pasodoble Amparito Roca, coincidiendo con el centenario de su estreno.

La iniciativa contempla la organización de conciertos, desfiles y la edición de un libro o documental sobre la historia de la obra compuesta por Jaime Texidor.

La portavoz del grupo popular, Reme Mazzolari, ha subrayado el carácter valenciano del pasodoble, compuesto cuando Texidor dirigía la banda Primitiva de Carlet y estrenado en el teatro El Siglo de esta localidad.

La Diputación, como institución pública, tiene la obligación de conservar y proteger esta pieza musical", ha destacado Mazzolari, quién ha añadido que “es una composición plenamente valenciana".

Mazzolari ha señalado también la proyección internacional de la pieza, que en 1930 ya era conocida fuera de España y ha sido interpretada en los cinco continentes, incluida su presencia en los Juegos Olímpicos de Sídney para "acompañar a la delegación española".

Según ha añadido, “tanto la familia del compositor como la de la propia Amparo Roca están dispuestas a colaborar para llevar a cabo esta conmemoración tan merecida”.