Gastronomía

El sabroso níspero de Callosa d’en Sarriá se impone como postre de temporada

El Corte Inglés presenta el níspero como su plato estrella

El sabroso níspero de Callosa d’en Sarriá se impone como postre de temporada
El sabroso níspero de Callosa d’en Sarriá se impone como postre de temporadaLa Razón

Cada año al llegar las fechas de primavera, entre marzo, abril y mayo, el níspero de Callosa d’en Sarriá se cuela en los primeros lugares de las frutas de temporada. El níspero es dulce con un color muy atractivo y un sabor inigualable. Además, es fácil de pelar y aporta vitaminas, minerales y fibra. Al ser una fruta que se recolecta y comercializa durante pocas semanas al año, existen las alternativas para consumirlo en mermelada o conservado en almíbar.

El Corte Inglés se provee de parte de la cosecha de este rico producto frutal alicantino con Denominación de Origen Protegida y lo promociona con iniciativas como el convertirlo en protagonista de sus campañas “Sabors de temporada Km. 0”.

Junto al equipo de cocina de El Corte Inglés, el chef del restaurante 2 Estaciones, en el barrio de Ruzafa de Valencia, Alberto Alonso, realizaba esta semana ante el público invitado en las panorámicas terrazas del GastroMercat de Alicante y Valencia sendos demostraciones del plato estrella como "Brioche de raya en adobo y nísperos de Callosa”. Un rico plato maridado con el vino Pureza de las bodegas alicantinas de Pepe Mendoza. La presentación de esta original versión con el níspero de la tierra como protagonista, ensalza este producto protegido que está calificado como “la fruta de la belleza” por su riqueza en carotenoides que ayudan al cuidado de la piel. Una fruta que todos los supermercados de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana ponen a la venta en sus fruterías hasta el 17 de mayo, con el que, además de tomarlo como postre, se pueden elaborar las recetas más suculentas.

El municipio de Callosa d'en Sarrià, al norte de la provincia de Alicante le debe buena parte de su gran popularidad a la calidad de sus nísperos, una sabrosa fruta con denominación de origen cuyo origen proviene de China y Japón pero que encontró en la cuenca mediterránea la mejor aclimatación por la bondad de su clima, concretamente en la comarca de la Marina Baixa. Además la iniciativa propone también la sugerencia de visitar los pueblos con mucho encanto que forman la D.O.P. y que ofrece un paraje natural excepcional como son Les Fonts de l'Algar y su localización a sólo 10km de la costa, lo convierten en destino turístico ideal que integra todas las opciones y conduce a conocer una deliciosa fruta con denominación de origen y todo el sabor de la preciosa Sierra de Bernia, un rincón precioso de nuestro territorio.

Los municipios que están incluidos dentro de la D.O.P. son, junto con Callosa, los de Altea, Bolulla, Polop, La Nucia, Tárbena, El Castell de Guadalest, Benimantell, Beniardà, Confrides, Benifato, L’Alfàs del Pi, Villajoyosa, Benidorm, Finestrat, Relleu, Sella, Orxeta y Aigües. La visita turística a estas localidades en los meses de primavera para degustar el delicioso níspero local en fresco o durante todo el año para adquirirlo en dulces y conservas. El Níspero de Callosa d’en Sarrià puede ser una gran excusa para visitar parajes y pueblos con mucho encanto.