
Economía
La salida de Feria Alicante de la CEV empuja la de Feria Valencia
La institución ferial alega razones estrictamente económicas para salir de la patronal empresarial autonómica

La salida de IFA-Feria Alicante de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, CEV, es un terremoto que ha agitado el tejido empresarial de la provincia de Alicante. Tanto es así que la medida empujará que Feria Valencia deje también la patronal empresarial autonómica. La decisión partió del Consejo de Administración de Feria Alicante, a propuesta de su director general, Alejandro Morant, «por razones estrictamente empresariales», es decir, para reducir gastos que se consideran «superfluos».
El propio Morant explicó, a preguntas del diario La Razón, que Feria Alicante deja también la Asociación de Empresas Turísticas de Elche, AETE; el Círculo Empresarial de Elche y Comarca, Cedelco, así como el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, INECA, por el mismo motivo, ahorrar el montante que supone pagar todas esas cuotas. Traducido a cifras son 6.000 euros al año. "No tiene sentido que una empresa pública pague a asociaciones empresariales por tener representación", añadió Morant.
Se trata de una decisión que, a su vez, apoyó el propio Consell a través de la Conselleria de Innovación, Industria y Comercio, que coordina Marián Cano, que es la presidenta del Consejo de Administración de la entidad ferial.
Según explicó el propio Morant, que es también alcalde de Busot (Alicante), "la propuesta de dejar la CEV viene del año pasado, cuando lo propuse, siendo consellera de Industria, Nuria Montes; ha sido ahora, al tomar el relevo en el cargo, cuando se ha aprobado".
Aunque parezca paradójico, antes de que Cano fuera nombrada consellera para sustituir a Montes, formaba parte de la CEV, en calidad de vicepresidenta en Alicante; entonces era presidenta de la patronal del calzado de la Comunitat Valenciana, Avecal.
Gasto anual
Según fuentes del Consell, para qué Feria Valencia se vaya también de la CEV y por la misma razón, eliminar ese gasto anual, tendría primero que proponerse en el Consejo de Administración y luego votarse. Hay que destacar que en la votación para decidir si Feria Alicante salía de la patronal empresarial, solo hubo un voto en contra, el de Joaquín Pérez, al frente de CEV en Alicante.
Para entender la relación actual del empresariado alicantino con la CEV hay que tener en cuenta que hace unos días, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, dio de baja Tescoma, su empresa, de la CEV. Es verdad que Baño permanece en el organigrama de la patronal empresarial por ser miembro de Confecormerç.
Así las cosas, y con la posible salida también de Feria Valencia en el horizonte, CEV lamentó que IFA "haya adoptado la decisión de darse de baja en todas las asociaciones empresariales de las que forma parte".
Añadieron en la patronal empresarial que Feria Alicante se aleja así "de la realidad empresarial del territorio y rompe su compromiso con el tejido productivo que contribuye al desarrollo económico y social de la provincia y de la Comunidad Valenciana".
Es más, "no se entiende Feria Alicante opte por desvincularse de las organizaciones que representan y defienden los intereses de las empresas", agregaron.
✕
Accede a tu cuenta para comentar