Cargando...

Cambio climático

El temporal de lluvia, viento y granizo da un respiro a la Comunidad Valenciana

Al sur de la provincia de Alicante, un reventón húmedo causa graves daños en apenas veinte minutos en Cox, Callosa de Segura, Redován y Orihuela

Imagen de una calle de Cox, en la Vega Baja, al sur de Alicante, tras el reventón húmedo del lunes por la tarde La Razón

La Comunidad Valenciana seguía ayer pendiente, minuto a minuto, del cielo, dado que el temporal de lluvia, viento y granizo remitió solo en parte del territorio; de hecho, la alerta naranja -la tercera de una escala que empieza en el verde, sigue en el amarillo para, pasando por el naranja, llegar al rojo, continuaba activada en parte de la región.

El aviso -con el naranja se recomienda no coger el coche o cruzar barrancos- seguía vigente en el litoral e interior de la provincia de Alicante y en el litoral sur de Valencia, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta primera hora de hoy miércoles.

La previsión auguraba lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en un intervalo de tiempo de doce horas. En Castellón, en cambio, la Generalitat Valenciana informó de la disminución de la alerta en toda la provincia, de naranja a amarilla.

En la provincia de Alicante, y para evitar males mayores, un total de 44 municipios suspendieron las clases por la alerta de lluvias y tormentas, por lo que 215.000 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional se quedaron en casa. Los centros afectados fueron 355 públicos dependientes de la Conselleria de Educación, 52 privados-concertados y 14 privados.

Primer episodio tras el verano

Se trata del primer episodio de inestabilidad meteorológica que se produce después de las olas de calor del verano y se debe a una vaguada de aire frío -una masa de aire frío- en las capas altas de la atmósfera; al estar la temperatura del mar Mediterráneo muy elevada, 27 grados o más, el choque entre el aire frío y el aire que desprende el mar eleva el riesgo de lluvias torrenciales.

Con todas las alarmas encendidas en la Comunidad Valenciana, a primera hora el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, informó de que el lunes por la noche no hubo incidencias importantes por las lluvias. Valderrama hizo estas declaraciones tras la reunión de coordinación celebrada ayer en el Centro de Coordinación de Emergencias de L’Eliana (Valencia), en la que participó de forma telemática la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Preguntado por qué el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no asistió también a la reunión por videoconferencia, indicó que el conseller de Emergencias es quien coordina estas reuniones.

Precisamente, a una de las zonas más afectadas por el temporal, la comarca de la Vega Baja, al sur de la provincia de Alicante, se desplazó el lunes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. En Cox -municipio que visitó Mazón-, Orihuela, Redován o Callosa de Segura un reventón húmedo causó importantes daños materiales, dejando estampas desoladoras, con techos de casas derruidos y el agua alcanzado las ventanillas de los coches.

Además de Mazón, hasta la Vega Baja se acercó ayer el subdelegado del Gobierno en Alicante, José Antonio Nieves, en concreto, a Callosa de Segura. Pero... en qué consiste un reventón húmedo; es una tormenta muy violenta, de corta duración con vientos de más de 100 kilómetros por hora y que, además, puede ir acompañada de granizo.

Las rachas de viento alcanzaron los 120 kilómetros por hora en Cox, causando daños en antenas de teléfono y árboles centenarios. Tal y como explicó el alcalde de Cox, Antonio Bernabéu, "el reventón en apenas 20 minutos de lluvia, viento y granizo, levantó tejas, placas solares, toldos o cables, y un árbol centenario".

El municipio se inundó porque el granizo taponó imbornales y se anegaron calles y sótanos. Ante este panorama, en Alicante, a las 13.00 horas de ayer, tuvo lugar una reunión de seguimiento de la situación de emergencia meteorológica en el Ayuntamiento, convocada por Valderrama y a la que asistió Mazón, y se decidió mantener las medidas preventivas hasta la medianoche de ayer.