Cargando...

Municipal

Valencia repara los vestuarios del campo de Faitanar para contribuir a la "reparación anímica" de La Torre

Reparará alcantarillado en tres pedanía más

El portavoz del equipo de Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero La Razón

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado en la Junta de Gobierno de hoy la renovación de los vestuarios del campo de fútbol de La Torre y Faitanar que se vieron seriamente afectados por la dana del 29 de octubre del pasado año.

Tal y como ha destacado el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, la restauración de las instalaciones "contribuye también a la reparación anímica de los ciudadanos que viven en las pedanías y que pueden tener en el deporte un aliciente más".

El proyecto tiene una dotación económica de 1,4 millones de euros.

Además, la junta ha aprobado tres proyectos en las pedanías afectadas por la dana para la licitación de la red de alcantarillado con un valor de 740.000 euros.

La inversión se divide en tres lotes que comprenden la reposición de las redes afectadas, la renovación de las acometidas domiciliarias y la captación a de aguas pluviales para conseguir unas instalaciones más resilientes frente a acontecimientos meteorológicos.

El primero de los lotes corresponde a El Palmar, concretamente a la calle Francisco Monleón y su entorno, por valor de 95.000 euros.

También se ejecutará una actuación en Horno de Alcedo, en la plaza Río Segura y adyacentes por valor de 603.000 euros.

Por último, en La Torre se mejorará la conexión con la acequia de Favara, en la calle Jiménez y Costa, por valor de 48.900

A esta última actuación ha que añadir la ya aprobada de renovación del todo el sistema de alcantarillado de dicha pedanía que se vio seriamente dañado por la riada y que, con un presupuesto de 4,6 millones, se ejecutará en doce meses.

La partida aprobada hoy de 740.00 euros se saca de los fondos municipales, pero tal y como ha asegurado el portavoz municipal "le pediremos al gobierno de España que asuma la factura".

Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado también la construcción del carril bici en la calle Campos Crespo y la concesión de trece viviendas municipales para familias en situación de vulnerabilidad, en las que se albergará a veinte personas adultas y 18 menores.

La ministra agitadora

Por último, el portavoz Caballero ha criticado a la ministra Diana Morant que "se ha convertido en la principal agitadora en una escalada de la violencia y la incitadora al odio", en alusión a sus declaraciones en las que considera una provocación la asistencia del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón a la procesión cívica del 9 d'Octubre. "Me preocupa que sea una ministra del Gobierno España la principal agitadora cuando es el Gobierno de España quien ha de garantizar la seguridad ciudadana. Por lo que debería tranquilizar y serenar".

Caballero ha recordado también que "ha negado que los valencianos tengamos una lengua propia, está totalmente arrodillada y vendida al independentismo catalán".