Justicia
Las piezas de la fachada del edificio de Campanar dañadas por la dana son irrecuperables
Los restos del inmueble incendiado se conservaban como prueba en un almacén que se inundó
Los restos del edificio incendiado de Campanar que fueron recopilados por las autoridades judiciales y conservados como prueba en un almacén que fue dañado por la dana del 29 de octubre han sido declarados "irrecuperables para su reconocimiento y rehabilitación", según se recoge en un auto de la Audiencia de Valencia.
En ese auto, los magistrados de la Sección Cuarta rechazan un recurso presentado por las familias de las víctimas mortales de este suceso en el que reclamaban que se ordenase a la Brigada Científica de la Policía Nacional que acudiese al almacén para recuperar esos restos.
Los apelantes justificaron esa decisión en que “el material de revestimiento de la fachada del edificio resulta imprescindible para una posterior pericial respecto a la reacción del fuego, llevando a conocer cómo los paneles originales pudieron ser clasificados como combustible ignífugo cuando a ojos de todo resultó no ignífugo".
Citaban los recurrentes el incendio de la Torre dei Moro de Milán (agosto de 2021) y la causa judicial abierta al respecto, en la que el fabricante de los paneles que revestían la fachada, el mismo que en el caso de Campanar -donde fallecieron diez personas-, está siendo investigado por falsificar los certificados de ese producto.
La Audiencia Provincial se remite a lo señalado por el informe de la Policía Científica de 29 de abril de 2024, que considera "concluyente" al afirmar, tras las pruebas de ensayo efectuadas, que el material de revestimiento colocado en la fachada era "acorde con la normativa de la época, y por ello merecedor de todas las licencias municipales para su instalación".
Agregan también los magistrados que "los hechos ocurridos en Italia no tienen por qué ser los mismos que los sucedidos en España, aunque se trate de la misma empresa".
Y añaden, como "colofón" a la no pertinencia de la diligencia, el hecho de que la pericial policial "excluye los paneles de todo origen causal en el incendio".
Respecto del estado de las piezas de convicción conservadas en los depósitos de Riba-roja, siniestrados por la dana, el Servicio Común Procesal de Asuntos Generales de Valencia ha informado de que todas han sido dañadas y declaradas "irrecuperables para su reconocimiento y rehabilitación", por lo que la Sala considera "superfluo insistir en el tema".
"En definitiva, ningún vestigio de la fachada, los desaparecidos y los que pudieran existir todavía en la finca siniestrada, tienen valor para descubrir a su través algún tipo de responsabilidad penal después de las periciales efectuadas", concluye la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia.