Vivienda
Los vecinos de Valencia piden la declaración de zona tensionada para la ciudad y controlar así el precio de los alquileres
La Federación de Asociaciones Vecinales insta al Partido Popular valenciano para que se aplique esta medida "necesaria y urgente"
La Federació d’Associacions Veïnals de Valencia (FAAVV) ha reclamado que la ciudad sea declarada zona tensionada con el fin de controlar los precios del alquiler de la vivienda y proteger a los inquilinos, además la asociación ha instado al Partido Popular (PP) valenciano para que se aplique esta medida "necesaria y urgente".
Respecto a la declaración de zona tensionada, se trata de un mecanismo recogido en la Ley por el Derecho a la Vivienda que permite la contención de los precios de los alquileres en zonas donde los incrementos hayan sido desproporcionados.
La presidenta de la FAAVV, María José Broseta, se ha pronunciado tras la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) que ha declarado como "zona tensionada" a A Coruña, San Sebastián y 21 municipios de Navarra, lo que eleva la cifra a 301 municipios de cuatro comunidades autónomas, los que ya han sido declarados bajo este título.
Además Broseta ha afirmado que los precios de los alquileres son "inaceptables" y las condiciones para alquilar, "humillantes"; también ha añadido que “no se puede seguir así, evidentemente esta es una ciudad tensionada y así se debe declarar para empezar a poner solución a una situación que es cada vez más inaguantable”.
Por último, la presidenta de la asociación ha afirmado que se deben "poner límites a la capacidad de acogida turística, impedir los cambios de uso de residencial a terciario hotelero y revertir el uso residencial de las viviendas turísticas debe ser en estos momentos una prioridad”.
Por su parte, desde la FAAVV han denunciado a través de un comunicado que en Valencia se ha institucionalizado una forma de vida en habitaciones, que afecta a estudiantes, a personas en edad avanzada y a familias enteras, que viven en "condiciones lamentables".
Peticiones
No obstante, ante la petición de la FAAVV de declarar Valencia como zona tensionada, fuentes municipales recuerdan que "la situación actual es la consecuencia de ochos años con una nula política de vivienda del gobierno Compromís PSOE", lo que afirman que ha provocado la falta de vivienda en la ciudad al no ser capaces de aprobar PAIs, como el de Benimaclet y el Grao.
Además, según han asegurado fuentes municipales a EFE, el PAI de Benimaclet y el Grao "estuvieron en un cajón sin desarrollarse porque no se ponían de acuerdo en el gobierno municipal".
Según estas mismas fuentes, en la actualidad el Ayuntamiento (en sólo dos años) ya ha trabajado bajo distintas fórmulas de colaboración público-privada en más de 1.000 viviendas destinadas a alquiler asequible, así como han asegurado que se han impulsado 17 PAIs, que sumarán 7.826 nuevas viviendas de las cuales 1.905 serán de protección pública.
Respecto a los ocho años de gobierno de Compromís y PSOE, han afirmado también que "sólo han sido capaces de construir 14 viviendas públicas".
A su vez, han expresado que estos dos últimos partidos, han dejado crecer sin control los apartamentos turísticos al no disponer de normativa para frenarlos, "más bien al contrario aprobaron que los bajos comerciales de la ciudad se pudieran destinar a apartamentos turísticos"
Asimismo han apuntado que si durante ocho años se hubiera ejercido el derecho de tanteo y retracto sobre edificios de la ciudad ahora habría más oferta de alquiler asequible; así como han recordado que recientemente el Ayuntamiento ha adquirido más de 100 viviendas a través de esta modalidad en La Torre.
Frente a todo ello, sostienen que el actual gobierno ha puesto en marcha la normativa más restrictiva de España de apartamentos turísticos.
Por último, según el Observatorio del Alquiler la declaración de zona tensionada en Barcelona no ha logrado bajar el precio de los alquileres y ha liderado la caída de la oferta en España.
Por su parte, la FAAVV asegura que tras la declaración de A Coruña como ciudad tensionada, "el PP da un paso importante en la aplicación de la Ley de Vivienda" y desde esta entidad también realizan un llamamiento al PP valenciano a que se abandone la línea de Vox y se aplique una medida "necesaria y urgente para la ciudad de València".
Junto a la declaración de la ciudad de Valencia como zona tensionada, la FAAVV también insiste en que se debe incrementar la fiscalidad de las viviendas vacías con el fin de que éstas se incorporen al mercado.
Además, solicita la posibilidad de la bonificación fiscal y ayudas directas, en el caso de que estas viviendas se destinen al alquiler a un precio tasado, para facilitar el acceso a la vivienda a las rentas más bajas y a los jóvenes.
Asimismo, la FAAVV ha asegurado que "el acelerado y desordenado crecimiento de la oferta de alojamiento turístico de los últimos años no es la única causa, pero tiene mucho que ver en esta especie de burbuja inmobiliaria gentrificadora".