Meteorología

Un verano extraordinariamente cálido da paso a un otoño cálido y sin tendencia en grandes lluvias

Las precipitaciones, si se producen, podrían concentrarse en unos días y dentro de un periodo seco, según los responsables de la Aemet

Ola de calor
La tercera ola de calor llegará a la Comunitat Valenciana a partir del miércoles 21 de julio, especialmente en el sur de esta. Foto de archivo.Ana EscobarAgencia EFE

Un verano "extremadamente cálido" en la Comunitat Valenciana, con temperaturas 2,2 grados más altas que el promedio normal, y con un "ligero déficit" de precipitaciones ha dado paso a un otoño "cálido" y sin una "tendencia clara" sobre las precipitaciones, que si se producen podrían concentrarse en unos días y dentro de un periodo seco.

Así lo ha asegurado este miércoles el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, Jorge Tamayo, quien en rueda de prensa ha informado del resumen del verano climático 2025, el balance del año hidrológico y la tendencia de la predicción estacional.

Con respecto al año hidrológico, que empezó el 1 de octubre de 2024 y finaliza dentro de una semana, ha sido "húmedo", con un acumulado de 611,6 litros por metro cuadrado, lo que supone un 22 % de precipitaciones por encima de lo normal (500 l/m2) y concentradas en dos episodios: el de la dana del pasado 29 de octubre y en la primera mitad de marzo.

Client Challenge