Política

Vicente Mompó no se descarta como relevo a Mazón, pero apunta: "Antes tendrían que caer otros presidentes"

"No sé dónde estaré en el futuro, lo que sí que sé es que estaré defendiendo a los valencianos"

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó y la vicepresidenta Natàlia Enguix
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó y la vicepresidenta Natàlia EnguixEFE/ Biel Aliño

Que un presidente de Diputación tenga su espacio en un foro como es el de Nueva Economía entra dentro de lo habitual. Sin embargo, llama la atención que no ponga reparos a que su intervención sea dos días antes del aniversario de la dana y que, además, elija a su vicepresidenta Natàlia Enguix, de Ens Uneix, como su presentadora. La alianza con este partido liderado por ex socialista Jorge Rodríguez -quien fue también presidente de la Diputación- fue necesaria para que el popular Vicente Mompó llegase a la Presidencia. El entendimiento, según aseguró ayer la propia Enguix, es total y la prueba es que el PP no ha dudado en aceptar iniciativas en materia de memoria democrática o lingüística impensables en el Consell, que debe apoyarse en Vox para sacar la tarea legislativa adelante.

En política los gestos dicen tanto como las palabras y, mientras la la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, mide al milímetro sus declaraciones cuando le preguntan si podría ser ella la próxima candidata a la Generalitat negando que tenga alguna aspiración más allá de la política municipal, Mompó fue ayer más ambiguo. Preguntado por si el presidente de la Generalitat debería dimitir, dijo que los votantes valencianos no deciden cuándo «dimite» un jefe del Consell, sino que lo votaron en las últimas elecciones.

«Si dependiera de mí, antes deberían caer otros presidentes». «Él debe decidir qué quiere hacer en el futuro», insistió para concluir que, nunca tendrá un cargo político «más bonito» que el de alcalde de su localidad, Gavarda. «A partir de ahí, ¿qué pasará de cara al futuro? No tengo ni idea. ¿Dónde estaré? No lo sé, pero donde esté, estaré defendiendo los intereses de los valencianos». Además, se comprometió a trabajar «con pasión, humildad y valentía, pues el verdadero poder ni se hereda ni se impone, se gana cada día».

Querido en la zona dana

Mompó puede presumir de haber estado pendiente de la situación de la dana. Sus declaraciones urgiendo a que se enviara el Es Alert son de sobra conocidas, y quizás por eso, el presidente de la Diputación se pasea sin temor a ser increpado por la zona cero. «Siempre me han recibido de forma exquisita, y eso es un orgullo». Apuntó que los ciudadanos le transmiten que están «cansados de la politización».

En materia de inversiones, anunció mil millones de euros para todos los municipios de la provincia que irán destinados a reforzar la prevención de catástrofes, actualizar planes de emergencias, adquirir sistemas de alerta semiautomática, bombas para vaciar agua, grupos electrógenos o vehículos todoterreno, e impulsar cursos de formación de la ciudadanía.

A esto Mompó le llama política útil porque, insiste, nadie puede entender que las instituciones no sirvan para resolver problemas.