Sección patrocinada por sección patrocinada

Protestas

Arranca otra huelga en Hollywood: más de 300 actores de videojuegos salen a la calle

Los intérpretes vuelven a protestar contra la industria del entretenimiento por las amenazas que suponen las capacidades de réplica de la Inteligencia Artificial

AME7347. LOS ÁNGELES (ESTADOS UNIDOS), 01/08/2024.- Artistas de videojuegos protestan este jueves en Los Ángeles (Estados Unidos). Artistas de videojuegos de Hollywood, en huelga desde el pasado 26 de julio, tomaron este jueves las calles de Los Ángeles para comenzar con las protestas en contra de las grandes compañías de videojuegos a quienes les exigen protecciones contra la irrupción de la inteligencia artificial (IA). EFE/ Monica Rubalcava
Hollywood vuelve a los piquetes por preocupaciones de la IA sobre artistas de videojuegosMonica RubalcavaAgencia EFE

Tras los 118 días en los que actores y guionistas de Hollywood protestaron hasta ganar la batalla contra la IA y conseguir, por tanto, su regulación, ahora está siendo el turno de los actores de videojuegos. La industria del entretenimiento americana se enfrenta a otro parón laboral, después de que dichos intérpretes decidiesen ir a la huelga. Unas protestas impulsadas como consecuencia después de que fracasaran las negociaciones para que los principales estudios de juegos garantizasen a los actores protección ante la IA.

Más de 300 artistas de videojuegos y actores de Hollywood ya han salido a las calles desde este jueves, haciendo un piquete frente al edificio de Warner Bros Studios -es el editor detrás de juegos como "Hogwarts Legacy" y "Suicide Squad: Kill de Justice League". Se encuentra protestando contra lo que tildan como una falta de voluntad por parte de las principales compañías de juegos para proteger a los actores, tanto aquellos de voz como los de captura del movimiento. Ambos se ven perjudicados por el uso no regulado de la Inteligencia Artificial: la imagen de ambos tipos de intérpretes podría ser replicada por la IA y utilizada sin consentimiento ni compensación justa. Algo que supone, definen, una "amenaza igual o incluso mayor" para los artistas de la industria de videojuegos que para los del cine y al televisión, pues la capacidad de crear de forma fácil y barata réplicas convincentes está ampliamente disponible.

El director del sindicato de actores americano, Sag-Aftra, explicó que la IA se había convertido en el tema más desafiante en muchas de las negociaciones del sindicato: “Hemos cerrado acuerdos con los estudios y los servicios de 'streaming'. Hemos cerrado acuerdos sin huelga con las grandes discográficas y con innumerables empleadores más, que prevén el consentimiento informado y una compensación justa para nuestros miembros”, dijo a la Associated Press. “Y, sin embargo, por alguna razón, las compañías de videojuegos se niegan a hacerlo y eso es lo que va a ser su perdición”.

La protesta marca la primera gran acción laboral desde que los trabajadores de videojuegos de Sag-Aftra votaron a favor de la huelga la semana pasada . El paro laboral se produjo después de más de 18 meses de negociaciones con los gigantes de los videojuegos sobre un nuevo acuerdo de medios interactivos que se estancaron debido a las protecciones en torno al uso de IA.