Recetas con arte
Una buena combinación: arte, diseño, música, vino, viajes y coches …
Pensar, crear, producir, idear, imaginar y realizar…los espacios madrileños LUCHA DE GIGANTES ART SPACE y la galería VILLAZÁN así lo cuentan.
Crear tiene su aquel, pero mantenerse tiene su super aquel. Ideas hay un montón, pero ¿todas son realizables?
Llevo un tiempo analizando como se va moviendo el arte contemporáneo o mejor dicho a las personas que están allí metidas buscando nuevas fórmulas. Las recetas son infinitas y desde luego muchas aciertan y otras menos. La visita a Artissima en Turín ha sido una experiencia grande, los italianos no dejan de moverse en terrenos no tan conservadores y allí están, permaneciendo y triunfando.
Hay historias que hay que contarlas y como la parte humana es la base de todo lo que vemos, innegablemente hay que ver cómo van girando sus vidas en la búsqueda incansable de conseguir buenos resultados (esto en un leguaje más empresarial) quería decir… de conseguir: el ¡éxito rotundo!
Nueva galería en el UMusic Hotel Madrid
Se abrió en esta semana en Madrid es espacio Lucha de Gigantes ART SPACE (Calle de La Paz, 11) y la receta que propone es: "Ser un punto de encuentro entre artistas, públicos y disciplinas, donde el arte dialoga con la música, la palabra y la emoción” según lo comenta Gabriel Suárez su fundador: “Este nuevo espacio, apuesta por una experiencia inmersiva y humana, fiel al espíritu transformador de Lucha de Gigantes que ha logrado conectar la sensibilidad artística con el compromiso social”. En las mismas fechas paralelamente la Galería Villazán inauguró la muestra Mr. Doodle: Doodle Frenzy (Del 13 de Noviembre a Enero de 2026) y aunque son dos espacios diferentes con dos nombres diferentes al frente tiene una explicación: Pablo Villazán y Gabriel Suárez que nacen de contextos diferentes, comparten una misma pulsión: la de democratizar el arte y acercarlo a nuevas audiencias. Ambos espacios entienden la creación como una experiencia abierta, emocional y participativa, que se aleja del elitismo para conectar con la gente desde la autenticidad y la energía contemporánea.
Tanto Suárez como Villazán apuestan por artistas que rompen barreras, ya sea desde la introspección poética o desde la exuberancia visual, pero siempre con una mirada libre y una clara vocación internacional. Esa coincidencia convierte a sus proyectos en dos caras de una misma revolución artística: la de un Madrid que se reinventa a través de la cultura, el diálogo y la pasión creativa: ambos reflejan el nuevo espíritu del arte madrileño, abierto, plural y valiente.
En la Galería Villazán
Doodle Frenzy mejor conocido como Mr. Doodle explora técnicas de aerosol libres, sueltas y expresivas que definen su nueva estética visual. Las obras expuestas, creadas durante los últimos tres años y mostradas por primera vez, revelan a un artista que se atreve a abandonar el control para redescubrir la alegría primitiva del dibujo, transformando el caos en método y la espontaneidad en forma. Mr. Doodle ha realizado exposiciones en museos de renombre internacional, como The Holburne Museum en Bath, Reino Unido, y chi K11 Art Museum en Wuhan, China. Su obra es particular pero una manera familiar de entenderla es saber lo que dice su hijo:“Mi hijo agarra el primer bolígrafo que encuentra y dibuja sin dudar; pinta una pequeña forma en espiral y dice: ‘Papá, es un pez’. Me inspira su instinto y su urgencia por hacer marcas, y para esta exposición quise disfrutar de esa misma libertad que un niño siente cuando crea arte. Poner la diversión por encima de todo. Estoy muy orgulloso de lo que hice; creo que podría ser mi serie favorita hasta ahora, pero lo más importante es que encontré el proceso extremadamente placentero.” La exposición está comisariada por Pilar Giró, una destacada curadora asociada al Espai Carmen Thyssen. Andiamo?