
Sección patrocinada por 

cultura
Egipto ya prepara la inauguración faraónica de su Gran Museo tras veinte años esperando
Con la apertura de puertas prevista para el 3 de julio de este año, se promete una grandiosa colección de 100.000 objetos, incluido el tesoro de Tutankamón

Ubicado a la sombra de las pirámides de Giza, con sus colosales estatuas de faraones y objetos cotidianos del antiguo Egipto, el Gran Museo Egipcio se prepara para su inauguración, cuando podrá exhibir 100.000 objetos históricos, incluido el famoso tesoro de Tutankamón.
El proyecto, que lleva más de dos décadas en marcha, se ha pospuesto varias veces debido a una serie de contratiempos: trastornos políticos, crisis económicas y una pandemia. La inauguración oficial del Gran Museo Egipcio está prevista para el 3 de julio y promete ser tan grandiosa como los tesoros que contiene.
"Será un evento espectacular, que mostrará el rico potencial histórico y turístico de Egipto", dijo Ahmed Ghoneim, director ejecutivo del museo, en una reciente entrevista televisiva. Según él, se espera que la inauguración dure varios días con eventos en todo el país y el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, ya ha invitado al presidente estadounidense, Donald Trump, y al rey Felipe VI. "Será el mayor museo arqueológico del mundo dedicado a una civilización, la faraónica", aseguró el jefe de Estado egipcio.
La irlandesa Roisin Heneghan, cofundadora de Heneghan Peng Architects, la firma detrás del diseño del museo, dijo a la AFP que el proyecto estuvo profundamente influenciado por "el paisaje de Egipto", que ayudó a crear una "rica civilización" . "Desde diferentes lugares del museo se tiene una vista panorámica de las pirámides y te recuerda dónde ocurrió todo esto", añadió.
El más grande del mundo
Desde colosales estatuas de faraones hasta objetos cotidianos del antiguo Egipto, el GEM ofrecerá un viaje a través de 7.000 años de historia. "Este museo de 50 hectáreas es, en términos de superficie, el más grande del mundo: dos veces más grande que el Louvre y dos veces y media más grande que el Museo Británico", aseguró Ahmed Ghoneim. A la entrada del edificio se encuentra la imponente estatua de Ramsés II, de once metros de altura, en el gran atrio donde hay una escalera de seis pisos. Al subir las escaleras, los visitantes pasan por una procesión de estatuas de faraones y dioses, así como sarcófagos, antes de llegar a un gran ventanal que ofrece una vista impresionante de las pirámides.
En este punto, doce galerías están abiertas al público, presentando 15.000 objetos ordenados cronológicamente desde la prehistoria hasta el período grecorromano, y trazando la historia de esta civilización. Entre los lugares más destacados se encuentran los tesoros de la reina Heteph-Heres, madre de Keops, el constructor de la Gran Pirámide. Su silla delicadamente tallada, antaño oculta en una sala poco iluminada del antiguo Museo Egipcio de El Cairo, construida en 1902, ahora brilla. “Está mucho mejor organizado, mucho mejor iluminado. "La arquitectura es impresionante ", declaró a la AFP el turista sudafricano Leon Wolmarans, incluso antes de la inauguración oficial del GEM.
Entre las exhibiciones más esperadas se encuentran los tesoros del rey Tutankamón , incluida su icónica máscara de oro, que ocupará un lugar de honor en una galería dedicada. Más de 5.000 objetos pertenecientes a este faraón han sido trasladados al museo, pero la colección completa, incluido su sarcófago y los restos embalsamados de sus hijas, permanece en secreto hasta la inauguración oficial.
Otra pieza muy esperada es el barco solar de madera de cedro de 44 metros de largo enterrado junto a la Gran Pirámide alrededor del año 2500 a.C., aún no ha sido revelado. Un segundo barco, todavía en restauración, ofrecerá una experiencia de inmersión única: los visitantes podrán observar a los conservadores trabajando durante los próximos tres años, siguiendo el proceso de preservación en tiempo real.
Con tecnologías de vanguardia como la realidad virtual y exhibiciones interactivas, el museo ofrecerá una nueva narrativa, dando vida a la historia para las generaciones más jóvenes. El Gobierno también ve al GEM como un elemento clave para reactivar la economía del país, golpeada por la inflación y la deuda. Espera atraer cinco millones de visitantes al año.
Según Elhamy al-Zayat, presidente de una empresa de turismo, el GEM tendrá un impacto importante en el sector, especialmente con el nuevo Aeropuerto Internacional Sphinx, ubicado cerca, ahora en funcionamiento. Para él, Egipto ha "creado una zona turística totalmente nueva " .
✕
Accede a tu cuenta para comentar