Cargando...
Sección patrocinada por

Día de los museos

El Thyssen y el Prado abrirán sus puertas este domingo de forma gratuita por el Día Internacional de los Museos

Ambas pinacotecas abren sus puertas y recomiendan la reserva de entradas ante la gran afluencia de público

MADRID.-El Thyssen y el Prado abrirán sus puertas este domingo de forma gratuita por el Día Internacional de los Museos EUROPAPRESS

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo del Prado se unen este domingo a la celebración del Día Internacional de los Museos con la apertura gratuita de sus puertas durante toda la jornada. En el caso del Thyssen, la entrada será gratuita durante todo el día, de 10.00 a 19.00 horas. El público podrá ver la colección permanente y Carmen Thyssen, las exposiciones temporales "Proust y las artes" y "Tarek Atoui. At-Tariq" y el montaje especial "Recuperar la luz". Además, se han organizado actividades gratuitas, que comenzarán a las 12.00 horas, como visitas guiadas por el recorrido "Obras maestras", una sesión de DJ inspirada en la exposición de Tarek Atoui, con la artista Azu Tiwaline, y una nueva edición de 'Artes cruzadas' en la que jóvenes creadores reinterpretan en directo obras de la colección Thyssen-Bornemisza.

La pinacoteca recomienda la reserva online de entradas para garantizar la calidad de la visita. El tema elegido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para este año es "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", una invitación a reimaginar su papel como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural y a explorar cómo pueden salvaguardar el patrimonio inmaterial, aprovechar la energía de la juventud y adaptarse a las nuevas fronteras tecnológicas.

Por su parte, el Museo del Prado abrirá todas sus salas en el horario habitual con entrada gratuita durante toda la jornada. En su caso, también se ha unico a la celebración de la "Noche de los Museos" el sábado 17, con la apertura extraordinaria y gratuita de 20.30 a 00.30 h. Los visitantes podrán observar la exposición 'El Greco. Santo Domingo el Antiguo' que reúne, por primera vez desde su dispersión, ocho de las nueve obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Amigos del Museo del Prado.

También se podrá recorrer la primera planta del edificio Villanueva que alberga en sus salas obras tan emblemáticas como 'El lavatorio', de Tintoretto, 'Carlos V en la batalla de Mühlberg', de Tiziano, o 'Las tres gracias', de Rubens, expuestas en la galería Central. Las salas adyacentes de Goya, el Greco y Velázquez, también serán las protagonistas, junto a la obra del artista flamenco Willem van Haecht: 'El gabinete de arte de Cornelis van der Geest', procedente del Museo Rubenshuis en Amberes, que se muestra en la sala 28 y la galería jónica que acoge una selección de 56 piezas de las colecciones de escultura y artes decorativas del Museo. Por último, el Museo del Prado participa con la imagen del 'Jardín de las Delicias' de El Bosco en la acción especial de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) organizada con motivo del Día internacional de los Museos en autobuses, bicicletas de Bicimad y marquesinas para visibilizar el arte en las calles y animar a los madrileños y visitantes a disfrutar del arte en Madrid de forma gratuita.