Sección patrocinada por sección patrocinada

Arqueología

El campo de fútbol de Viena que escondía 150 esqueletos que datan del Imperio Romano

Después de medio año, arqueólogos austriacos han podido, al fin, quiénes fueron estas personas fallecidas entre los siglos I y II a.C.

El centro y los alrededores verdes de Viena - Hd 1080p
El centro y los alrededores verdes de Viena - Hd 1080p

En octubre de 2024 se produjo un sorprendente hallazgo bajo el terreno de un campo de fútbol en obras de Viena. Apilados sin cuidado en una fosa común excavada en la época del Imperio Romano, fueron encontrados 150 esqueletos. Junto a los restos óseos, también había objetos, como dagas, armaduras de escamas y clavos de zapatos.

No ha sido hasta esta semana que el equipo de arqueólogos de la ciudad y la empresa de excavación Novetus han anunciado la identificación de los esqueletos. Se trata de hombres de entre 20 y 30 años que murieron entre el siglo I y el II d.C.

Así era el mejor soldado de la época del Imperio Romano: un símbolo de la guerra y temido en todas partes
Así era el mejor soldado de la época del Imperio Romano: un símbolo de la guerra y temido en todas partes

Los especialistas han declarado a través de un comunicado que la exhumación de esqueletos de este período es "extremadamente rara, ya que los romanos practicaban la cremación en Europa hasta el siglo III d.C”.

Los restos hallados presentaban lesiones en el torso, el cráneo o la pelvis. Según los investigadores, son esqueletos pertenecientes a soldados romanos que murieron tras un "acontecimiento catastrófico ocurrido en un contexto militar".

Dichas lesiones sugieren que estos combatientes murieron "en el campo de batalla y no en un lugar de ejecución ".

¿Llegaron los romanos antes que Colón?
¿Llegaron los romanos antes que Colón?La Razón

Finalmente, la disposición de los cuerpos, entremezclados unos con otros, indica que estos hombres del Imperio Romano fueron "cubiertos apresuradamente con tierra", lo que refuerza la hipótesis de una derrota militar.

A través del análisis de carbono-14, los arqueólogos fueron capaces de enmarcar entre qué años se produjeron los fallecimientos. Aseguran que probablemente fueron asesinados entre el 80 y el 230 d.C, creen que durante el reinado del emperador Domiciano (81 d. C. a 96 d. C.) quien lideró varias expediciones militares en la región del Danubio. A pocos kilómetros de esta fosa común hallada, se amplió en aquella época el campamento legionario de Vindobona, por lo que es probable que la batalla tuviera lugar después de dicha ampliación.