Cargando...
Sección patrocinada por

cine

¿Se convertirá "Gladiator" en una serie cinematográfica? Así opina Ridley Scott

Tras el éxito en taquilla de "Gladiator II", el cineasta asegura estar trabajando en una tercera entrega

Última hora La Razón La RazónLa Razón

En el año 2000 Ridley Scott estrenaba, con Russell Crowe y Joaquin Phoenix en el brillante reparto, una película que, nunca mejor dicho, haría historia. "Gladiator" fue un éxito tanto entre crítica como para el público, y más de dos décadas después se ha retomado su esencia en una secuela. Apenas se habla de otra cosa, en cuanto a estrenos de cine se refiere, que del reciente lanzamiento en salas de "Gladiator II". Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington son ahora los encargados de encabezar el icónico reparto, y la repercusión ya se observa positiva. 

En su primer fin de semana de estreno, "Gladiator II" ya ha registrado 750.000 espectadores y 5,7 millones de euros de recaudación. "Mejor estreno de todos los tiempos de una película de Scott", se ha apresurado a señalar Paramount. También ha supuesto un 61% de cuota de pantalla en este fin de semana y un +127% respecto a la primera entrega. Lo que demuestra las ganas que había entre el público de acercarse a las salas. Más allá de sus fallos históricos, la gente lo que pide son largometrajes que les atrape y, desde luego, "Gladiator II" es uno de ellos.

La trama de esta cinta se ubica años después de la película original: tras presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma.

La cinta regresa, de nuevo y de lleno, al universo que Scott implantó con la primera cinta, y parece que ha aprovechado la tendencia actual de Hollywood de retomar antiguos éxitos y exprimirlos en nuevas adaptaciones, versiones o secuelas. Ya a principios de octubre, el cineasta confirmó a "Total film" que tenía escrito parte del guion de "Gladiator III": "Ya tengo escritas ocho páginas. Tengo un muy buen comienzo", confesaba.

Con esto, fue durante el estreno de "Gladiator II" en Los Ángeles cuando corroboró esta decisión: ante la repercusión de la secuela tanto en taquilla como entre el público y la crítica, Scott consideró que "sería una locura no pensar en una tercera versión".

¿Se convierte así el universo "Gladiator" en una serie cinematográfica? ¿Se debe aprovechar a toda costa un éxito en taquilla en tiempos de plataformas y "streaming"? Lo que sí es seguro es que, si bien entre la primera y la segunda parte de la cinta de gladiadores han pasado 24 años, Scott es consciente de que no podrá pasar tanto tiempo entre la secuela y la tercera entrega. Ya está, por tanto, en marcha, la continuación de esta nueva saga fílmica y de este universo de cine histórico.