Sección patrocinada por sección patrocinada

Murcia

La Comunidad Autónoma restaura la emblemática falcata íbera de 'la cabeza de caballo' del Museo del Cigarralejo

La intervención permitirá su reincorporación a la exposición permanente del museo en condiciones óptimas de conservación

MURCIA.-La Comunidad Autónoma restaura la emblemática falcata íbera de 'la cabeza de caballo' del Museo del Cigarralejo
MURCIA.-La Comunidad Autónoma restaura la emblemática falcata íbera de 'la cabeza de caballo' del Museo del CigarralejoEuropa Press

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Centro de Restauración de la Región de Murcia, ha iniciado la restauración de la falcata íbera conocida como 'la cabeza de caballo', una de las piezas más emblemáticas del Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo de Mula, que gestiona la Comunidad Autónoma.

Esta falcata, un arma ofensiva de hoja curvada que no solo destaca por su forma singular, sino también por su alto valor simbólico dentro del armamento íbero, forma parte de un conjunto de materiales procedentes de la necrópolis de El Cigarralejo que han sido trasladados al centro para su restauración.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, estimó que "desde el Gobierno regional trabajamos para conservar y poner en valor nuestro patrimonio, para asegurar su divulgación a las generaciones presentes y futuras. Estas nuevas actuaciones contribuyen a seguir acercando al público el extraordinario patrimonio de la cultura íbera".

Junto a esta pieza se intervendrán también una lanza, un regatón de lanza corto y dos espuelas, todas ellas elaboradas en metal, y que igualmente forman parte de la colección permanente del museo muleño. Además, el equipo técnico del Centro de Restauración está evaluando y restaurando una escultura en piedra arenisca que representa una yunta de ganado, actualmente afectada por deterioros en las cabezas de los animales representados.

La intervención permitirá su reincorporación a la exposición permanente del museo en condiciones óptimas de conservación. El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo, ubicado en el municipio de Mula, constituye uno de los principales referentes de la arqueología ibérica en la Región de Murcia y en el conjunto del sureste peninsular.

Inaugurado en la década de los ochenta, el museo alberga una de las colecciones más representativas del legado material y simbólico de la cultura íbera, gracias a las excavaciones desarrolladas en el yacimiento de El Cigarralejo por el investigador Emeterio Cuadrado desde mediados del siglo XX.

Su exposición permanente permite adentrarse en distintos aspectos de la vida cotidiana, las creencias, la espiritualidad y el pensamiento simbólico de la sociedad íbera entre los siglos V y I a.C., a través de más de un millar de piezas cuidadosamente conservadas y clasificadas. Entre los objetos expuestos destacan ajuares funerarios, esculturas, cerámicas, armas, elementos de uso doméstico y exvotos votivos procedentes del santuario, la ciudad y la necrópolis de El Cigarralejo.

Este espacio museístico cumple una función de conservación y divulgación del patrimonio y también desempeña un papel fundamental en la investigación arqueológica y en la transmisión del conocimiento histórico a la ciudadanía, convirtiéndose en una herramienta clave para comprender el pasado de la Región de Murcia y su proyección en la identidad cultural actual.