Sección patrocinada por sección patrocinada

Cultura

Jerónimo de Ayanz: El inventor español detrás de la máquina de vapor, el traje de buzo y el submarino

A pesar de ser menos conocido que otros contemporáneos, su increíble versatilidad y logros en diversos campos hacen de él una figura digna de reconocimiento

Jerónimo de Ayanz: El inventor español detrás de la máquina de vapor, el traje de buzo y el submarino
Jerónimo de Ayanz: El inventor español detrás de la máquina de vapor, el traje de buzo y el submarinoRedes Sociales

En una cálida tarde de agosto, en el río Pisuerga a su paso por Valladolid, se vivió un acontecimiento que dejó boquiabiertos a cientos de espectadores, incluido el rey Felipe III y su corte. Emergiendo del agua en 1602, un hombre vestido con extraños ropajes y un inusual aparato en el rostro capturó la atención de todos. Este hombre era Jerónimo de Ayanzy Beaumont, un inventor y genio polifacético que, durante su vida, dio forma a la máquina de vapor, un primitivo aire acondicionado, mejoras en molinos de viento, un horno para destilar agua marina y un prototipo de submarino. Además, demostró ante la Corte Real que era posible sumergirse bajo el agua con el primer traje de buceo de la historia.

Un inventor español desconocido

En una era donde los genios del Renacimiento a menudo acaparan los titulares, hay figuras que siguen siendo desconocidas para muchos. Jerónimo de Ayanz y Beaumont, una especie de Leonardo Da Vinci español, es uno de esos personajes cuya vida y logros merecen un reconocimiento más amplio. Nacido en Guenduláin, Navarra, Ayanz y Beaumont no solo se destacó como inventor, sino que también ejerció roles como ingeniero, científico, militar, gobernador, pintor, músico y más.

El (verdadero) inventor de la máquina de vapor

Su éxito militar abrió puertas para su nombramiento como administrador general de Minas del Reino en 1587. Fue en este rol que Ayanz y Beaumont comenzó a concebir una variedad de inventos. Con alrededor de 48 patentes otorgadas por el rey, sus invenciones incluyen el traje de buzo, un sistema de refrigeración para minas, un prototipo de barco sumergible y una máquina de vapor primitiva. Esta última, diseñada para extraer agua acumulada en minas, precedió a la Revolución Industrial en más de un siglo y medio.

El legado de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, aunque en gran parte desconocido, es un testimonio de su capacidad y creatividad. Su historia es una prueba de que la historia a menudo reserva espacio para genios que merecen ser reconocidos y admirados por su impacto en el mundo.