libros
Cuándo se publicará 'El odio', el polémico libro sobre Bretón, tras la decisión del juez
Desde un primer momento, desde la editorial Anagrama, se defendió el derecho a la libertad de expresión y un juez les ha dado la razón
De nada ha servido que Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados por José Breton, su exmarido y padre de las víctimas, pidiera la no publicación del libro escrito por Luisgé Martín. La fecha para la misma ya es inminente.
Titulado “El odio”, en las páginas de este libro se recogen declaraciones de Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011, que Martín consiguió tras ponerse en contacto con él.
Dar voz a la persona responsable del asesinato de los menores ha generado una gran polémica social desde que se conoció la intención que la editorial Anagrama tenía de que la publicación viera la luz.
Ruth Ortiz no tardó en realizar una queja pública para que el libro no se publicara. Entonces, la Fiscalía de Menores de Barcelona pidió al juez, como medida cautelar, la suspensión de la publicación de "El odio".
Ahora, ha sido un juez de Barcelona quien ha desestimado esas medidas cautelares solicitadas.
Desde un primer momento, desde la editorial Anagrama, se defendió el derecho a la libertad de expresión con un comunicado que se emitió el pasado 21 de marzo. Condenaban el horror de los crímenes cometidos por Bretón y argumentaban que "la literatura trata desde siempre realidades complejas y dolorosas, también crímenes que han marcado a sociedades enteras. Desde Emmanuel Carrère o Truman Capote, y tantos otros, los escritores pueden trabajar con materiales difíciles y controvertidos”.
Aseguraron que “la obra de Luisgé Martín intenta dilucidar una violencia extrema, las condiciones en las que se produce y las implicaciones filosóficas y éticas de la crueldad como una pulsión en lo humano, explorando cómo la sociedad y la psicología individual convergen en actos que desafían la moral. El tratamiento literario de 'El odio’ se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen sino al contrario, mostrando su horror”.
Finalmente, apelaban a la libertad de expresión: "Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir. En este sentido, entendemos que la literatura puede y debe abordar estos temas sin dejar de lado la complejidad que representan, como hace Luisgé en 'El odio'."
Tras la decisión del juez de Barcelona de desestimar las medidas cautelares impuestas en un primer momento, desde Anagrama ya tienen vía libre para realizar lo que pretendían desde un primer momento: publicar el libro. Su intención, desde el inicio, era que estuviera disponible a la venta para todo el que quiera adquirirlo, el miércoles 26 de marzo. Por el momento, desde la editorial no han comunicado ningún cambio de fecha, por lo que, a falta de una nueva decisión, "El odio" verá la luz en el día señalado.