
Sección patrocinada por 

cultura
Última hora: Anagrama mantiene la suspensión del libro sobre José Bretón 'sine die'
La editorial del libro de Luisgé Martín 'El odio' se ha pronunciado al respecto de la polémica suscitada tras su judicialización

Después de que no saliera a la venta hoy, tal y como estaba previsto en un principio, el libro de Luisgé Martín 'El odio', fruto de tres años de conversaciones del autor con el parricida José Bretón, la editorial Anagrama, responsable de su edición, venta y distribución ha hecho público un comunicado aclarando su hoja de ruta y pronunciándose sobre los últimos acontecimientos en torno a esta polémica no-publicación que ha sido judicializada por la Fiscalía a petición de Ruth Ortiz, madre de los pequeños asesinados en 2011, Ruth y José. Un proceso judicial favorable en primera instancia al autor y la editorial, al desestimar el juez las medidas cautelares contra la publicación de la obra, y que ahora, tras un recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía, está en manos de la Audiencia Provincial de Barcelona, que ha de decidir sobre este particular.
Así, la editorial con sede en Barcelona dice que "voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra. Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die."
Y continúa el mensaje desmintiendo que "se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011."
"La editorial manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle", prosigue el comunicado.
Y finaliza diciendo que "Anagrama considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas. Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida."
✕
Accede a tu cuenta para comentar