Sección patrocinada por sección patrocinada

Premios musicales

La previa de los Latin Grammy señala a un claro favorito: Bad Bunny

En cuanto a representación española, Alejandro Sanz y Aitana copan las nominaciones con cuatro candidaturas cada uno, aunque también optará al gramófono artistas como Leiva, Joaquín Sabina, Lola Índigo y Kiki Morente

AME2732. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/11/2025.- Fotografía de archivo fechada el 07 de junio de 2024 del cantante Bad Bunny durante su concierto de cierre de la gira Most Wanted Tour en el coliseo de Puerto Rico, en San Juan (Puerto Rico). Bad Bunny se hizo este viernes con seis nominaciones a los Premios Grammy: mejor canción, grabación, álbum, álbum de música urbana, interpretación global, portada, por su trabajo 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS'. EFE/Enid M. Salgado Mercado /ARCHIVO
Además de sus candidaturas a los Latin Grammy, Bad Bunny estará muy presente en la gala de los Grammy de febreroENID M. SALGADO MERCADOAgencia EFE

La Academia de la Grabación Latina desvelará este jueves a los ganadores de los premios más importantes de la música latina, una edición que parece estar diseñada para coronar al astro puertorriqueño Bad Bunny, quien ya ostenta 12 gramófonos y se postula como el favorito indiscutible de la edición.

Entre los representantes españoles, destaca la presencia de la catalana Aitana con cuatro candidaturas.

Bad Bunny afronta los Latin Grammy en la cúspide de su popularidad: no solo lidera con 12 las candidaturas a estos galardones, sino que además se convertirá el próximo febrero en el primera artista hispanohablante en encabezar el descanso del Super Bowl.

Con Puerto Rico muy presente

A ello también hay que sumarle las siete nominaciones que logró recientemente a los premios Grammy, que se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, por su proyecto 'Debí tirar más fotos' ('DtMF'), un aclamado álbum publicado el pasado enero y en el que incluye homenajes a su Puerto Rico natal y críticas a los problemas que enfrenta la isla.

Sin embargo, el paso de Bad Bunny no será fácil, ya que compite en la categoría de álbum del año con titanes de la música latina como Gloria Estefan ('Raíces'), Natalia Lafourcade ('Cancionera'), Rauw Alejandro ('Cosa Nuestra'), el español Alejandro Sanz ('¿Y Ahora Qué?') o Carín León ('Palabra De To's (Seca)'), entre otros.

Por su parte, los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso debutan en estos premios como unos de los grandes contendientes, con diez nominaciones por su disco Papota.

Entre ellas destacan sus candidaturas en grabación y canción del año, donde compiten con 'El Día del Amigo' y '#Tetas' frente a los temas de Bad Bunny ('DtMF', 'Baile Inolvidable'), Karol G ('Si Antes Te Hubiera Conocido'), Natalia Lafourcade ('Cancionera') y Mon Laferte ('Otra Noche de Llorar').

Alejandro Sanz, Aitana, Leiva, Lola Índigo...

En cuanto a representación española, Alejandro Sanz y Aitana copan las nominaciones con cuatro candidaturas cada uno, aunque también optará al gramófono artistas como Leiva, Joaquín Sabina, Lola Índigo o Kiki Morente.

Más allá de la batalla por el gramófono, la gala se presta al espectáculo en Las Vegas, con la actriz Roselyn Sánchez y el cantante colombiano Maluma como presentadores de una edición que se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena, a partir de las 17.00 hora local (1.00 GMT del viernes), y será producida por TelevisaUnivision.

El escenario contará con actuaciones estelares de nominados como Bad Bunny, Karol G y Ca7riel y Paco Amoroso, además de el español Alejandro Sanz, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Kacey Musgraves, Edgar Barrera, Joaquina, Christian Nodal, Nathy Peluso, Elena Rose y Grupo Frontera.