Obituario
Muere a los 93 años el cantaor Antonio Fernández Díaz 'Fosforito'
El artista había sido sometido hace un mes a una intervención quirúrgica de carácter cardíaco que había superado

El cantaor Antonio Fernández Díaz, 'Fosforito', que había recibido la Llave de Oro del Cante, entre otros muchos reconocimientos, ha fallecido este jueves en Málaga a los 93 años, ha informado a EFE su hijo, Alejandro Fernández.
El artista había sido sometido hace un mes a una intervención quirúrgica de carácter cardíaco que había superado, aunque en los últimos días había sufrido un empeoramiento de su situación, que obligó a su hospitalización este miércoles.

'Fosforito', que ha fallecido a causa de una infección, se encontraba ingresado en el Hospital Regional Universitario de Málaga, ha añadido su hijo.
Una condición única en su especie
Independientemente de la voz o de la fuerza que se tenga, para cantar como lo hizo Fosforito hay que nacer con una condición especial, única en su especie. Solo así se puede "entrar en el espíritu de cada cante, dar el corazón y que duelan las entrañas". De este modo lo reconocía el artista en su documental, 'Fosforito, una historia de flamenco'.

Dicho homenaje, presentado en el Festival de Málaga de 2021 afirmaba que cuando Antonio Fernández Díaz apretaba los puños con fuerza en el remate de un cante era "para retener el alma que se le escapaba con el grito". Son palabras con las que comienza aquel documental sobre la figura de un hombre que nació en Puente Genil, en 1932.
Cuando se presentó la cinta, se hacía ya una década que no cantaba en público. Sí en privado: "Tengo la guitarra en mi casa. Canto cositas, pero pa' mí", confesaba un hombre que se interesó por todos los cantaores: "Pero me interesaba lo que cantaban, no cómo lo cantaban. Nunca he pretendido parecerme a nadie, siempre he querido ser yo", reconocía a LA RAZÓN en una entrevista el año pasado.