
Sección patrocinada por 

Tecnología
Spotify refuerza sus sistemas para identificar canciones generadas por IA
La plataforma implementa nuevas medidas y políticas de derechos de autor para garantizar la autenticidad del contenido y proteger a los artistas.

Spotify ha implementado nuevas medidas para identificar de manera más efectiva la música generada por inteligencia artificial (IA), respondiendo a la creciente preocupación por la autenticidad y los derechos de autor en la era digital.
La plataforma de streaming ha reforzado sus algoritmos de detección y ha establecido protocolos más estrictos para la verificación de contenido. Estas acciones buscan garantizar que los usuarios puedan distinguir claramente entre música creada por humanos y aquella producida por IA, protegiendo así tanto a los artistas como a los oyentes.
Además, Spotify ha actualizado sus políticas de derechos de autor para abordar los desafíos legales que surgen con la proliferación de música generada por IA. La compañía trabaja en colaboración con sellos discográficos y organismos de gestión de derechos para establecer marcos legales que aseguren una compensación justa para los creadores de contenido.
Estas iniciativas forman parte del compromiso continuo de Spotify por mantener la integridad de su plataforma y ofrecer una experiencia segura y auténtica a sus usuarios. La empresa continúa evaluando y adaptando sus políticas y tecnologías para hacer frente a los avances en la generación automatizada de música.
✕
Accede a tu cuenta para comentar