
 Sección patrocinada por 

31 de octubre
Recomendaciones culturales para pasar un Halloween de miedo
Algunas propuestas que la actualidad presenta para aquellos a los que les guste disfrutar "sufriendo"

Llega la fecha del año más oscura y es tiempo de bucear en clásicos y novedades para pasar un Halloween de miedo. Cómics como ‘El Diablo y Coral’, películas como la premiada ‘La hermanastra fea’, series como 'It: Bienvenidos a Derry' (precuela del éxito de Stephen King), o la nueva entrega del videojuego de terror japonés ‘Silent Hill f’ son tan solo algunas propuestas para disfrutar "sufriendo", como lo ha definido la Agencia Efe en su listado de sugerencias.
      A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
      extension, network issues, or browser settings. Please check your
      connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
    
    
  
Terror psicológico
Género por excelencia. En cines, la aclamada secuela ‘Black Phone 2’ copa todas las miradas, como ‘La hermanastra fea’, mejor película en Sitges 2025, y considerada como una de las sorpresas del año, imprescindibles para amantes del terror.
En libros y cómics destaca el lanzamiento de una nueva reedición, en un tomo integral de casi 300 páginas, de los archivos de ‘Creepy’ con los números del 99 al 103 de la considerada antología de terror por excelencia. ‘From Hell’, de Alan Moore, es quizás una de las mayores novelas gráficas de la historia por su visión perturbadora de Jack el Destripador. Imprescindible. Por su parte, llega a las librerías ‘Ofrendas de verano’, buena elección para esos lectores amantes del misterio en una casa en la que nada es lo que parece.
En series, un acierto seguro es la recién estrenada ‘Monstruo: La historia de Ed Gein’, basada en la biografía del afamado asesino en serie y protagonizada por Charlie Hunnam. Mientras que la miniserie de 8 episodios ‘Incontrolables’ traslada la tensión, en formato thriller psicológico, a un reformatorio con métodos muy controvertidos.
En cuanto a videojuegos para pasar un mal rato destacan la continuación del thriller de acción ‘Alan Wake 2’ (uno de los mejores títulos para consolas con una puntuación de 89 sobre 100 en Metacritics), sin perder de vista novedades como el español ‘Luto’, un juego de terror y puzles en primera persona, o la tercera parte de la aventura siniestra ‘Little Nightmares III’. Para puristas del survival horror con aires retro, el nuevo ‘Tormented Souls 2’ del estudio chileno Dual Effect es una de las sorpresas del año.
Lo sobrenatural
En los cines destaca la última entrega de la saga de Expediente Warren, ‘El último rito’, necesaria para conocer el desenlace del matrimonio de exorcistas más famoso del mundo. La sorprendente ‘Weapons’, estrenada el pasado verano, es otra gran opción para saltar de la butaca y pasarlo mal con una de las películas más destacadas del año.
En cuanto a series, ‘Miércoles’ estrenó su segunda temporada y es la opción más ligera y de estética ‘Halloween’ que se puede ver en plataformas, aunque las más esperadas son 'It: Bienvenidos a Derry', dispuesta a resolver los huecos previos que dejó la obra magna de Stephen King (siempre que el espectador logre pasar del primer aterrador episodio), y ‘Dime tu nombre’, serie española con Michelle Jenner dispuesta a participar en una posesión demoníaca.
En libros y cómics, ‘El Diablo y Coral’ acaba de llegar a las librerías con la historia gráfica de una joven en su intento por romper su pacto con el mismísimo satanás, mientras que ‘Predicador’ o ‘Hellblazer’ (con John Constantine como protagonista creado por Alan Moore) son clásicos que estrenan nuevos tomos. La antología de relatos ‘Siete en tinieblas’ propone meter de lleno al lector en un mundo de terrores de pesadilla.
En el apartado de videojuegos, ‘Hades II’ es un descenso al inframundo que no solo supera a su secuela sino que suena como firme candidato a convertirse en GOTY (juego del año, por sus siglas en inglés). Mientras, el nuevo ‘Doom: The Dark Ages’ es el lugar idóneo para disfrutar enfrentándose a hordas demoníacas en un título vertiginoso que no da respiro.
Monstruos y fantasía
Halloween siempre trae buenos estrenos de películas y uno de ellos es el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro, que se salta su lanzamiento en cines para llegar directamente a plataformas rodeado del mejor elenco de actores posibles con Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz o Mia Goth.
Y sobre clásicos, no hay mejor momento para visitar de nuevo las playas de Amity que la celebración del 50 aniversario de ‘Tiburón’, remasterizada y con documental incluido.
En series, la esperada cuarta temporada de ‘The Witcher’, con Liam Hemsworth en lugar del habitual Henry Cavill en el papel de cazador de monstruos, es de obligado visionado para amantes de los monstruos, un mundo en el que el universo ‘Alien’ está de actualidad gracias al estreno reciente de la primera temporada de la serie ‘Alien Earth’.
En videojuegos destaca el reciente lanzamiento de ‘Silent Hill f’, ambientada en el Japón rural y plagada de todo tipo de abominaciones. Más modesto y sencillo, pero enfocado a una diversión retro, llega ‘Everdark’, del estudio español ESDIP Games, con una historia de vampiros y disparos en primera persona.
Para los amantes de la literatura destaca la nueva edición especial por su 50 aniversario de ‘Salem's Lot’, segunda novela de Stephen King. Mientras que en cómic, ‘Hay algo matando niños’ es la mejor ocasión para descubrir el personaje de Erica y su lucha por solucionar la extraña desaparición de niños en una pequeña localidad de Estados Unidos. Estrena su octavo tomo.
También acaba de llegar a las librerías la revisión del clásico de los hermanos Grimm ‘Hansel y Gretel’ reimaginado por el mismísimo Stephen King y Maurice Sendak en formato novela gráfica infantil. Ideal para recordar los temores de la infancia.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 


