Paso al frente

Aguascalientes blinda la Tauromaquia y la declara por unanimidad Bien de Interés Cultural

Fue declarada no por mayoría sino por unanimidad

Monumental de Aguascalientes
Monumental de Aguascalienteslarazon

En tiempos difíciles para la libertad; la ciudad de Aguascalientes ha vivido un día histórico en el Congreso del Estado de Aguascalientes para lograr en mitad de la amenaza mexicana y de manera unánime una reforma a la Constitución Política del Estado que hace que se eleve a rango constitucional la protección de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural que sustenta la Feria Nacional de San Marcos. Una feria que se va a celebrar en los próximos días y que cuenta con la presencia de las figuras españolas, como cada año. A pesar de que ya están en temporada española y este año coincide con la Feria de Abril, los toreros viajan a Aguascalientes para cumplir con la prestigiosa feria mexicana.

La iniciativa ha estado impulsada por el PAN, pero la magia ha sido que ha contado con el apoyo de todos los representantes de los partidos PAN, PRI, MPRD y MORENA, que votaron a favor. Esto ha hecho posible lograr no la mayoría sino la unanimidad con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. La representante del Partido Verde, Genny López, no estuvo presente durante la votación.

Lo que se logró con este acto fue la modificación del artículo 7A del texto constitucional en el que se reconoce a la Feria de San Marcos como patrimonio cultural y motor económico de la ciudad. Como ocurre en España, al declararse conlleva la protección y conservación de la feria.

En plena odisea del país respecto a la tauromaquia, que está sufriendo de lleno Ciudad de México con todas las trabas posibles para la celebración de los festejos, a pesar de que la plaza registra importantes entradas y hay que tener en cuenta que Plaza México es la más grande del mundo y afora la locura de 45.000 espectadores, Aguascalientes ha dado un paso al frente en la defensa ya no de la tauromaquia, que también sino de la libertad y pluralidad.