
Galardón
Burgos estrena un premio para honrar su tauromaquia
La Diputación Provincial de Burgos anuncia la creación del Premio Provincial de Tauromaquia, un reconocimiento que distinguirá trayectorias ejemplares en defensa y promoción del toreo en esta tierra

Burgos contará a partir de este año con un galardón específico para distinguir a quienes mantienen viva la llama del toreo en su provincia. La creación del Premio Provincial de Tauromaquia fue anunciada por el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, durante el acto de presentación de la Feria Taurina de San Pedro, y busca dar visibilidad, respaldo y gratitud a aquellos profesionales o entidades que, con su labor, sostienen el peso cultural y humano de la fiesta en la región.
El premio —primero de este tipo en la provincia— nace como una iniciativa institucional que pretende destacar no solo a figuras del toreo, sino también a ganaderos, peñas, organizadores, medios especializados o colectivos que hayan demostrado una dedicación significativa a la tauromaquia desde Burgos. Las bases están en elaboración y, según ha confirmado la Diputación, el galardón se entregará ya este mismo año, en una gala que rotará anualmente por distintas localidades del territorio provincial.
No es una idea lanzada al vacío. La tauromaquia en Burgos tiene nombres, plazas y cifras que la respaldan. La capital cuenta con un coso de referencia en su categoría, y a él se suman enclaves como Aranda de Duero, Roa, Lerma, Briviesca, Huerta del Rey, Medina de Pomar o Villadiego, entre muchas otras. En total, más de medio centenar de festejos se celebran cada temporada, incluyendo corridas, novilladas y espectáculos populares que reflejan un tejido taurino vivo y enraizado.
En el ámbito profesional, la provincia es cuna de toreros como Jesús Martínez “Morenito de Aranda” o Roberto Martín “Jarocho”, y cuenta con nombres tan relevantes como el de Antonio Bañuelos, ganadero de primer nivel y actual presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. También figuran en el escalafón el rejoneador Óscar Borjas y un buen número de subalternos que completan una estructura sólida.
El nuevo premio viene a reconocer esa realidad, muchas veces silente, que sostiene la tauromaquia desde el territorio. Que un organismo público impulse este tipo de iniciativas no solo tiene valor simbólico: refuerza el vínculo entre la cultura popular y la administración, y demuestra que el toreo sigue teniendo su sitio en las instituciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar