Política

Borja Suárez asegura que el cambio en el PSOE regional augura mayor «sanchismo»

El líder del PP burgalés califica de pobre el liderazgo de Tudanca para la provincia

Conferencia sectorial del PP de mujeres de Burgos
Conferencia sectorial del PP de mujeres de BurgosPP Burgos

Coincidiendo con la celebración del Congreso Provincial del PSOE en Burgos y con la celebración en la misma ciudad de un acto sectorial con mujeres del Partido Popular, el presidente de esta última formación, Borja Suárez, declaró que el nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, representa el «sanchismo» que sitúa a Castilla y León a la cola de las prioridades de Gobierno, a la vez que tildó de pobre para Burgos y la comunidad el bagaje que deja Luis Tudanca al frente del PSCyL.

Unas declaraciones que realizó en este acto, en el que estuvo presente la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, Ana Alós y la alcaldesa de la capital, Cristina Ayala y donde se reafirmó al asegurar que el mandato de Luis Tudanca no ha servido para reflotar los proyectos importantes que llevan atascados desde hace años en la provincia de Burgos y apuntó que Carlos Martínez «apunta a más sanchismo y a seguir replicando aquello que separa a los españoles».

Y respecto a la renovación de Esther López al frente del PSOE de Burgos apunto que lo único que hace es poner «una coletilla de que la culpa siempre es del Partido Popular, sin asumir sus propias responsabilidades». En este sentido, vaticinó que Burgos seguirá siendo el «vagón de cola de las políticas nacionales».

Suárez también recalcó que la única alternativa es el Partido Popular y Alberto Núñez Feijoo, a la vez que aseguró que el gobierno que está provocando la mayor transformación de Castilla y León es el de Alfonso Fernández Mañueco. «Frente a la animadversión que tiene el Partido Socialista a esta tierra, el cariño, el profundo respeto y el trabajo que el Partido Popular siempre ha trasladado cada vez que ha tenido la oportunidad de tener opciones de gobierno tanto en la región como en Burgos y en España», sentenció.

Por su parte, Ana Alós acusó a Pedro Sánchez de dejar a un lado los intereses de los españoles y de dedicarse a gobernar desde una estrategia sistemática de «manipulación, corrupción y opacidad», ya que el país ha sido testigo de decisiones que atentan «contra la unidad nacional, contra la igualdad de los españoles y la independencia de nuestras instituciones, especialmente la judicial, mientras se extiende una propaganda gubernamental diseñada para maquillar los hechos y silenciar cualquier atisbo de crítica».