
NBA
Los vicios de Luka Doncic
El base ha abusado del tiro en las últimas semanas con malos porcentajes. Los casi cinco partidos de baja por el tobillo derecho le han frenado

Luka Doncic cerró 2019 y abrió 2020 como uno de los cuatro candidatos a convertirse en MVP al final de la primera fase. El esloveno está en las quinielas junto a LeBron James, Giannis Antetokounmpo y James Harden. El griego, el Jugador Mas Valioso de la pasada temporada, es gracias a sus números y la excelente temporada de los Bucks (su 30/5 es el mejor balance de la NBA) el candidato favorito. A James, que celebró su 35 cumpleaños en un club de striptease en Los Ángeles con el resto de la plantilla de los Lakers, ese reconocimiento le importa poco. Él persigue su cuarto anillo. Harden puede convertirse en el primer jugador que nos es MVP rozando los 40 puntos por partido. ¿Y Doncic?
Al exmadridista su amago de lesión en el tobillo derecho le ha frenado en una temporada de escándalo. Doncic es el indiscutible líder de los Mavericks, pero hay partidos en los que está demasiado solo. La última prueba fue la derrota ante los Oklahoma City Thunder. El base anotó 35 puntos, atrapó 10 rebotes y repartió 7 asistencias en 40 minutos. Su problema es que no tuvo ayuda y que sus porcentajes en los últimos cuatro partidos, coincidiendo con su regreso tras el parón por el tobillo, han sufrido un descenso considerable. Sin Porzingis no hubo una segunda referencia para los Mavs.
Doncic sigue bordeando el triple doble de promedio por partido (29 puntos, 9,5 rebotes y 8,9 asistencias), pero escarbando en los números... Ante los Thunder realizó 29 tiros de campo y anotó sólo 12 (41 por ciento). Desde la línea de tres ofreció un dramático 3/16. Muchos tiros y nulo acierto. En los cuatro últimos partidos sus porcentajes están lejos de los que mostró en los dos primeros meses de temporada. En esos cuatro partidos ha habido dos victorias y dos derrotas de los Mavs. Siguen quintos en el Oeste (21/12 igualados con los Jazz, que son sextos, y con tres partidos de ventaja sobre los Thunder, que son séptimos), y a priori su plaza de playoff no peligra.
Los números de Doncic en esos cuatro partidos hablan de un jugador que consume muchos ataques con un acierto muy limitado. En tiros de campo ha anotado 34/82 (41,4 por ciento) y en el triple apenas mete uno de cada cuatro que lanza (9/36). En tiros libres mantiene un acierto superior al 80 por ciento, aunque ante los Thunder se quedó en 8/12 (66,6).
La última jornada del año confirmó que Serge Ibaka se ha convertido en una pieza decisiva en los Raptors por la baja de Marc Gasol. Ante los Cavs, el ala-pívot de origen congoleño anotó 20 puntos y atrapó 10 rebotes para mantener a los canadienses en la zona alta del Este. Los hermanos Hernangómez no pueden decir lo mismo. Juancho y Willy tienen reducidos sus minutos al mínimo y eso las noches que juegan. El alero dispuso de cuatro minutos en la derrota ante los Rockets. James Harden, con 35 puntos fue el máximo anotador de la jornada en Nochevieja. Willy dispuso sólo de dos minutos (2 puntos, 2 rebotes y 1 asistencias) ante los Celtics.
Resultados: New Orleans Hornets, 92-Boston Celtics, 109; Indiana Pacers, 115-Philadelphia Sixers, 97; Sacramento Kings, 87-Los Angeles Clippers, 105; Toronto Raptors, 117-Cleveland Cavaliers, 97; Houston Rockets, 130-Denver Nuggets, 104; San Antonio Spurs, 117-Golden State Warriors, 113 y Oklahoma City Thunder, 106-Dallas Mavericks, 101.
✕
Accede a tu cuenta para comentar