Baloncesto
Llull se despide de la selección: el final de una era
El capitán del equipo nacional es el último eslabón en activo de la etapa más gloriosa del baloncesto español
Sergio Llull (15-11-1987, Mahón), el último miembro de la generación más gloriosa del baloncesto español, ha dicho adiós a la selección. Con 37 años y 173 internacionalidades el capitán del Real Madrid anunció su despedida del equipo nacional en el Museo de la Federación Española de Baloncesto acompañado por la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar.
Con Llull se va el último de los jugadores que convirtieron a España en el mejor equipo del mundo con permiso de Estados Unidos. Plata olímpica en Londres 2012, bronce en Río 2016, campeón del mundo en 2019, triple campeón de Europa (2009 en Polonia, 2011 en Lituania y 2015 en Francia) y bronce en el Eurobasket 2013 de Eslovenia. El compromiso de Llull con la selección se ha prolongado durante 15 años en los que sólo dos lesiones en 2017 y 2022 le apartaron del equipo nacional.
El menorquín debutó con España en verano de 2009. Llegó como invitado a la concentración. El seleccionador era Sergio Scariolo y Llull terminó quedándose para el Eurobasket por la lesión de Berni Rodríguez. En aquel campeonato fue parte de la rotación y se convirtió en protagonista del partido ante Turquía cuando el seleccionador apostó por él en la jugada que decidía el partido. Estuvo cerca de ser el héroe, pero una falta no pitada provocó la inolvidable reacción de Marc Gasol después de la derrota: "Si se las juega el chico pasan estas cosas". Al final aquella frase sólo sirvió para unir todavía más al grupo y que la selección lograse su primer oro continental.