Hípica
Barcelona, un buen ensayo para Aachen 2026
Los binomios nacionales dieron la talla en la 113ª edición del CSIO 5* de la Ciudad Condal que se disputó en el Real Club de Polo
La 113ª edición del CSIO 5* de Barcelona volvió a situar a la capital catalana en el centro de la hípica mundial. El Real Club de Polo acogió a alguno de los mejores binomios del panorama internacional.
El Gran Premio Ciudad de Barcelona, una prueba de máximo nivel con obstáculos de 1,60 metros, fue para el británico Scott Brash, número cinco del mundo. A lomos de "Hello Folie" se impuso con autoridad en la segunda manga con un tiempo imbatible, 52:12 segundos. El podio lo completaron Alex Matz con "Ikigai" y Piergiorgio Bucci con "Kiss me Faboulesse".
Alberto Márquez Galobardes firmó una brillante actuación con "Kelly". Logró un doble cero y terminó en la sexta plaza. Su fin de semana fue notable, ya que logró la segunda plaza en la prueba de 1,45 metros con "Corazón K". Es la prueba de la madurez deportiva qu eatraviesa. Otros representantes españoles rozaron la clasificación para la segunda manga como Carlos Bosch, con su joven yegua de nueve años "Jolie Vd Bergoheve KAR". Firmó un solo derribo en la primera cita que ambos afrontaban ante un trazado de esta envergadura. Armando Trapote, con "Tornado VS", y Mariano Martínez Bastida, con "Poseidón", también dejaron buenas sensaciones. Con la llegada de François Mathy Jr. a la dirección técnica de la RFHE, se espera que la estructura deportiva se consolide.
La Copa de Naciones fue para el conjunto británico. Por España, Armando Trapote con "Tornado VS" e Imma Roquet con "Irivola del Maset" fueron los binomios más fiables. Roquet compitió con una yegua criada por ella misma y registrada en el Stud-Book del Caballo de Deporte Español. Roquet e "Irivola", que debutaron en recorridos de 1,50 metros en mayo, ya se confirman en la altura reina de 1,60.
Tras acoger durante una década la Final Mundial de la Longines FEI Jumping Nations Cup™, el CSIO 5* de Barcelona albergó la segunda edición de la Longines League of Nations™, el nuevo formato ideado por la Federación Ecuestre Internacional (FEI) para modernizar la competición por equipos. Ocho de las diez naciones que participaron en las cuatro pruebas calificativas -Abu Dabi, Ocala, Rotterdam y St. Tropez- se clasificaron para la final en Barcelona, junto a España como país anfitrión. El formato incluye dos rondas y suma los puntos de los tres mejores binomios por equipo con lo que se garantiza emoción y exigencia hasta el último obstáculo.
La conclusión general tras el CSIO 5* de Barcelona es que el futuro está bien encaminado. España cuenta con binomios jóvenes, sólidos y en plena evolución que parecen capaces de enfrentarse con garantías a los mejores del mundo. Si la progresión se mantiene y la planificación técnica acompaña, el Campeonato del Mundo Aachen 2026 se afronta con optimismo.