
F-1
Carlos Sainz desvela una debilidad en Williams que podría ser su mejor arma en La Vegas
El español abandonó Brasil sin puntos pero se muestra optimista de cara la cita en suelo estadounidense

La temporada 2025 de la F1 continúa avanzando hacia el final de temporada. Tras una semana de parón, el Gran Premio de Las Vegas aterriza en el calendario para albergar la 22º jornada. El campeonato está cada vez más decidido hacia los 'papaya', especialmente Lando Norris, quien tiene la posibilidad de sentenciar su primer título en las últimas dos citas en el Medio Oriente.
Un carrera que se disputa este próximo fin de semana y en la que el español Carlos Sainz espera volver a los puntos. El madrileño ha rebelado un aspecto de su Williams en el Gran Premio de Brasil que le da motivos para el optimismo en Las Vegas. Una debilidad que, según el español, puede convertirse en su fortaleza en suelo norteamericano.
El fiasco de Interlagos
La difícil carrera en Interlagos vio a Sainz abandonar Brasil sin puntos tras un choque temprano con Lewis Hamilton en un circuito que no favoreció las fortalezas del FW47.
Ni Sainz ni su compañero de equipo Alex Albon pudieron sumar puntos al total de Williams en Interlagos; el primero solo pudo ser decimotercero y el segundo undécimo.
El contacto con Hamilton en los primeros compases dejó a Sainz en una situación comprometida, ya que continuó luchando con un alerón delantero dañado y, además, una parada lenta no mejoró sus posibilidades.
Fue la tercera carrera consecutiva sin puntos para el equipo Grove, que ha acumulado 111 puntos para ocupar el quinto lugar en el Campeonato de Constructores, 29 puntos por encima de Racing Bulls, que sumó 10 puntos en Interlagos.
"Siempre nos perjudica"
Interlagos, uno de los circuitos más cortos del calendario, presenta una mezcla de tramos largos de alta velocidad y curvas de velocidad media, especialmente en la parte central de la vuelta. Fue allí, argumenta Sainz, donde descubrió que su coche tenía deficiencias.
“Para mí, como equipo, es importante entender cómo podemos seguir mejorando la debilidad de las curvas largas de velocidad media-baja que siempre nos perjudican”, dijo.
“Por suerte, lo próximo es Las Vegas, que es todo lo contrario. Probablemente los coches que rindieron bien aquí rindan mal en Las Vegas, y viceversa".
“Como equipo, debemos abordar aquellos problemas que nos comprometen. Deseoso de seguir trabajando en equipo en ello", afirmó el madrileño que se muestra optimista de que la debilidad de su monoplaza se convierta en su mejor arma el próximo fin de semana.
El circuito del Strip de Las Vegas plantea un desafío completamente diferente al de Interlagos. Mientras que el circuito brasileño cuenta con una serie de curvas de velocidad media, el circuito urbano de Las Vegas tiene pocas, con un énfasis mucho mayor en el frenado y las curvas a baja velocidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


