F-1

Sale a la luz el salario real de Adrian Newey en Aston Martin: Esto es lo que ganará... ¡Por hora!

El ingeniero británico ya se ha incorporado de manera oficial a su puesto en Aston Martin con un sueldo que dobla el de Fernando Alonso.

Adrian Newey dejará Red Bull en 2025
Adrian Newey dejará Red Bull en 2025 Europa Press

El fichaje de Adrian Newey por Aston Martin es uno de los movimientos más ilusionantes de la Fórmula 1 en los últimos años. El adiós oficial de Newey, que acaba de desembarcar en el equipo de Fernando Alonso, supuso el fin de una era para Red Bull y una esperanza para los de Silverstone que no acaban de dar con la tecla para mejorar el rendimiento de su monoplaza.

Han pasado un poco más de 40 años desde que Adrian Newey dio sus primeros pasos en esta industria con el proyecto March IndyCar. Y ahora, ya con 65 años de edad, el ingeniero inglés asumirá uno de los últimos retos de su carrera en la Fórmula 1, con la vista puesta en el nuevo reglamento de 2026, posiblemente el más complejo y sofisticado en la historia

¿Qué es lo que convenció a Newey para recalar en Aston Martin? Al margen del sueldo y el ofrecimiento de una pequeña parte del accionariado de la compañía, que es realmente lo más importante porque en un momento dado podría valer una millonada, lo que ha enamorado a Newey es el reto que representa Aston Martin. Sus nuevas instalaciones y el nuevo túnel de viento, el más moderno de la Fórmula Uno, eran ingredientes más que apetecibles para Newey.

El ingeniero ha confesado que fue el compromiso, el entusiasmo y la persuasión de Lawrence Stroll fue lo que le hizo renunciar a Ferrari y decantarse por Aston Martin pero hay un dato demoledor que sin duda ha sido una razón de peso. Cobra mucho más que 18 pilotos de la parrilla. Tan sólo Werstappen, Hamilton, y Lecrerc le superan.

Tras el baile de cifras de los últimos meses ha salido a la luz su impresionante sueldo. Después de completar su licencia de jardinería, el último capítulo de Adrian Newey comenzó oficialmente el 3 de marzo, con Aston Martin compartiendo fotos de él en su base de Silverstone.

La llegada de Newey marca el inicio de una nueva era para el equipo. Atrás quedaron los días en los que los equipos no eran favoritos y aspiraban a ocupar puestos en el mediocampo. Con el legendario aerodinámico, cualquier cosa que no sea un triunfo en el campeonato (aunque sea dentro de unos años) se considerará un fracaso.

Sin embargo, Aston Martin no fue el único equipo que se interesó por Newey cuando reveló que dejaría Red Bull. Ferrari, Alpine y Williams también estaban interesados.

Un sueldo asombroso

Pero nadie le ofreció a Newey más de lo que le ofreció el equipo liderado por Lawrence Stroll. Como propietario del equipo, Stroll no ha escatimado esfuerzos desde que se hizo cargo del equipo anteriormente llamado Force India, en 2018. Después de cambiar el nombre del equipo a Aston Martin, incorporó a Fernando Alonso en 2023, invirtió más de 200 millones de dólares en mejorar las instalaciones y también contrató a ingenieros clave de otros equipos.

La última pieza del rompecabezas fue Newey, que ha diseñado 12 coches ganadores de campeonatos (14 campeonatos de pilotos) hasta la fecha. Por tanto, para fichar a Newey, Stroll le ofreció un salario anual de 30 millones de libras (unos 36 millones de euros), una cantidad asombrosa. Esta cifra le permitirá al piloto de 66 años ganar más de 4.000 euros por hora . Un descomunal salario que dobla al de Fernando Alonso. El ovetense percibe en Aston Martin 18 millones de euros anuales de salario, lo que le sitúa como el quinto piloto mejor pagado de la actual parrilla de la Fórmula 1.

Ningún ingeniero ha cobrado tanto en la historia de la F1, pero Newey no es un personaje cualquiera. Incluso Alonso cree que la mejor oportunidad de Aston Martin de ganar un título mundial será con Newey al frente de la división técnica.