Fútbol
El Arsenal ya tiene su brújula en el centro del campo: Zubimendi
Hay pocos futbolistas que jueguen para el equipo, que su función sea hacer mejores al resto, y uno de ellos es el ya ex de la Real Sociedad
No hay muchos jugadores que jueguen para el equipo, que hagan mejores a los demás y cada vez que el balón pase por sus botas salga mejorado. Dentro de esa especie en extinción se encuentra Martín Zubimendi, que después de toda una vida en la Real Sociedad y de ser tentado por la Premier el verano pasado, ha decidido dar el paso y dejar San Sebastián para jugar en el Arsenal. Los «gunners» ya tienen una nueva brújula para su centro del campo, un futbolista que no hace mucho ruido para el gran público, pero que enamora a los entrenadores por lo que le da al equipo desde el mediocentro.
Su culebrón ha sido algo más largo de lo esperado, porque hace muchas semanas que se daba por hecha la transacción. Se habló de que Xabi Alonso lo había pedido para el Real Madrid y que podía haber un giro de guion que no llegó a producirse.
El Arsenal y la Real anunciaron este domingo el traspaso del centrocampista, cifrado en 70 millones de euros, un poco más de lo que reflejaba su cláusula de rescisión. El acuerdo al que se ha llegado es que los ingleses pagan un poco más, pero pueden hacerlo a plazos. Zubimendi, después de jugar 236 partidos con el equipo de su vida, protagoniza la venta más cara de la historia de la Real, igualando la de Alexander Isak, por el que el Newcastle pagó esta misma cifra.
El futbolista llegó a Zubieta con 15 años, debutó en el primer equipo en la temporada 2019-2020 contra el Getafe y muy pronto se hizo con la titularidad indiscutible como mediocentro único en el 4-3-3 de Imanol Alguacil, quien ya le había dirigido en el filial.
Ahora se marcha con 26, después de ganar una Copa del Rey vestido de blanquiazul y de certificar cinco clasificaciones para Europa, una de ellas para la Champions League, un dato que confirma el crecimiento de los donostiarras en los últimos tiempos. Esta última temporada no ha sido la mejor, y ha supuesto un fin de ciclo con la salida de Imanol y la llegada al banquillo de Sergio Francisco, que asciende desde el filial, lo mismo que Alguacil.
Con la selección, Martín Zubimendi ha ganado una Eurocopa y una Nations League, convirtiéndose en algo más que el sustituto de Rodrigo Hernández. El pivote del Manchester City era titular claramente, pero siempre que ha hecho falta, ya fuese durante los partidos o en su ausencia por lesión, el nuevo jugador del Arsenal ha mostrado carácter y calidad. Es uno de los hombres de confianza de Luis de la Fuente y si todo va bien estará en la lista para el próximo Mundial.