Fútbol

El ataque del alcalde de Vigo a la RFEF por no incluir Balaídos como sede del Mundial 2030

Abel Caballero pide a Louzán que envíe "inmediatamente" a la FIFA el nombre de la ciudad como sede española del campeonato

VIGO (PONTEVEDRA), 19/10/2025.- El jugador del Celta de Vigo Pablo Duran celebra tras anotar el primer gol del equipo gallego este domingo, durante el partido de la jornada 9 de LaLiga EA Sports que Celta de Vigo y Real Sociedad disputan en el estadio de Balaidos de Vigo (Pontevedra). EFE / Salvador Sas
Celta de Vigo - Real SociedadSalvador SasAgencia EFE

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, acusó este jueves al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, de incurrir en "constantes falsedades" para justificar su "deseo" de no incluir a la ciudad gallega en la lista de sedes españolas para el Mundial 2030.

"Veo que Louzán sigue tratando de evitar que Vigo sea ciudad-sede del Mundial y para eso incurre en constantes falsedades. Louzán está obligado a enviar el nombre de 11 ciudades a la FIFA y no quiere mandar el de Vigo porque ni él ni (el presidente de la Xunta, Alfonso) Rueda quieren que lo sea", denunció.

En un audio remitido a los medios de comunicación, Caballero destacó que Vigo ya tiene "un proyecto en construcción" para dotar a Balaídos de 43.000 asientos, al igual que otros estadios españoles. "¿Por qué considera que Zaragoza, Valencia, A Coruña y Las Palmas ya tienen el aforo de 43.000 espectadores si sus estadios están en obras como el de Vigo?", se preguntó el regidor vigués, quien insistió en que su ciudad debe ser una de las sedes del Mundial tras la renuncia de Málaga.

"Lo que tiene que hacer Louzán es enviar inmediatamente el nombre de Vigo a la FIFA porque es el siguiente en la lista. Y que no diga que estar allí o no tiene importancia porque va cambiando de versión y ahora parece que sí es importante", criticó.

Caballero, además, propuso al presidente de la RFEF que también incluya a Mestalla (Valencia) en la lista definitiva, además de recordarle la "obligación" de investigar "el escándalo" de la elección de las sedes "destapado por el diario El Mundo".

El dirigente federativo recordó este jueves en Madrid, durante un desayuno informativo, que la decisión final sobre la elección de sedes corresponde a la FIFA. El Mundial 2030 estará organizado por España, Portugal y Marruecos. Además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán el partido inaugural de sus respectivas selecciones como manera de homenajear a la primera Copa del Mundo de la historia, disputada en Montevideo en 1930