
Fútbol
Atlético de Madrid - Real Madrid: los puntos que les separan en LaLiga y qué pasa si el Atlético pierde
Xabi Alonso se estrena en el Metropolitano en el banquillo blanco, mientras Simeone necesita una victoria para no despedirse

El Real Madrid y el Atlético de Madrid disputan el primer derbi de la temporada en el Metropolitano, con una distancia inesperada entre los dos equipos. El conjunto de Xabi va como un tiro y el equipo de Simeone no sabe cómo va. El contraste entre ambos es evidente: los blancos, con un arranque impecable bajo el mando del entrenador vasco, se presentan con seis victorias en LaLiga y una más en la Champions, mostrando una solidez y una claridad de conceptos poco habituales en las primeras semanas de competición y con entrenador nuevo. Los rojiblancos, en cambio, han tropezado en exceso y llegan a este encuentro con dudas, con la presión de tener que ganar para no ver cómo el eterno rival se escapa demasiado pronto.
Xabi Alonso, que se estrena como entrenador blanco en campo rival («Es diferente ir al Metropolitano con otro club o ir con el Real Madrid, por la rivalidad sana que hay. Es bonito») ha insistido en que lo logrado hasta ahora es fruto de un trabajo constante, con una base muy clara en defensa y una búsqueda de versatilidad ofensiva. «Estamos haciendo bastantes cosas bien y hay que seguir reforzándolas», decía ayer. «Cuanto más flexibles e impredecibles seamos cuando tengamos el balón, mejor. Tenemos la capacidad para no tener solo una forma de atacar. Sin balón hemos dado pasos adelante y eso no lo podemos perder», explicó el entrenador madridista.
Dudas en el Atlético
El Atlético ha transitado en las primeras jornadas entre la frustración y la incertidumbre. Suma apenas nueve puntos, la mitad que el Real Madrid, y la remontada frente al Rayo Vallecano en el partido entre semana se celebró tanto con rabia como con alivio. Una derrota habría convertido el derbi en un escenario casi desesperado, un punto de no retorno para Simeone y los suyos. La reacción, sin embargo, dio aire a un equipo que necesita recuperar la confianza y la chispa competitiva que durante tantos años fue su sello de identidad. Y no hay mejor medicina contra la tristeza atlética que una victoria frente al vecino
Ante el Rayo reapareció Julián Álvarez, cansado de ser sustituido con frecuencia y, al mismo tiempo, consciente de que su papel resulta determinante en un Atlético que no encontraba su pegada. Su aportación es clave para reilusionar a una afición que no esperaba este comienzo dubitativo. El posible regreso de Álex Baena, otro de los nombres propios, también alimenta las esperanzas rojiblancas de cara a un duelo que puede marcar un antes y un después en la temporada.
Prueba para Xabi Alonso
Para el Real Madrid, la cita es la primera gran prueba de fuego en la era Xabi Alonso, dejando a un lado el Mundial de Clubes. El equipo ha tenido fases de juego brillante y otras más discretas, pero siempre con un equilibrio defensivo que ha dado seguridad al proyecto. El técnico donostiarra afronta además una decisión que refleja la dimensión del partido: si Jude Bellingham está en condiciones y si es titular. En encuentros de esta magnitud, no hay espacio para las rotaciones y se descubren sin excusas los onces ideales de los entrenadores.
El otro gran foco está en Vinicius Júnior. El brasileño va a ser titular en el Metropolitano, después de que en las últimas semanas se debatiera sobre su papel y su rendimiento. Xabi Alonso parece convencido de que se lo ha vuelto a ganar en el césped, y sabe que en un campo tan hostil como el rojiblanco, su carácter competitivo puede ser decisivo. No obstante, el Atlético es un rival al que Vinicius no le ha marcado más que un gol en toda su carrera, un dato que añade un punto de intriga a su participación. El ambiente, a menudo caldeado, por decirlo suavemente («potente», dijo Xabi), en su contra, le convierte en un protagonista inevitable del partido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar