
Directo
El FC Barcelona - Osasuna, suspendido por la muerte de Carles Miñarro, médico del Barça
El partido en Montjuïc, suspendido por el fallecimiento de uno de los doctores del primer equipo

La tarde iba normal, como un día de partido cualquiera. Los jugadores del Barcelona y de Osasuna llegaron a Montjuïc para disputar el partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de Liga. Incluso había alineaciones: Flick apostó por las rotaciones lógicas después de la batalla de Lisboa del pasado miércoles y antes de una semana en la que le espera el Benfica y el Atlético. Gavi, Gerard Martíno, Eric García o Ferran Torres eran titulares. Lewandowski, ni se vistió. Vicente Moreno, por su parte, se iba a proteger con defensa de cinco. Pero en el mismo estadio empezó a correr el rumor de que el encuentro no se iba a disputar, aunque primero no se sabía el motivo.
Aproximadamente media hora antes del comienzo, Joan Laporta bajó al vestuario y comunicó a los jugadores las «causas de fuerza mayor» por las que no se iba a jugar. Parte de los aficionados empezaron incluso a ponerse nerviosos, pero finalmente se hicieron públicos los terribles motivos y rompieron en aplausos.
“El FC Barcelona lamenta comunicar la triste noticia del fallecimiento del doctor del primer equipo, Carles Miñarro García, esta misma tarde. Por ese motivo, el partido entre el FC Barcelona y el CA Osasuna queda aplazado hasta nueva fecha. La Junta Directiva y el conjunto de trabajadores y trabajadoras del FC Barcelona queremos transmitir nuestro pésame más sincero a familiares y amigos, acompañándolos en el sentimiento en estos momentos tan difíciles”, decía el club en un comunicado.
Carles Miñarro falleció en el hotel de concentración del Barcelona, aunque las causas todavía no se han hecho públicas. Desde las 19:00 horas aproximadamente se supo la noticia, pero se llevó con discreción, también por respecto a los familiares. Primero tuvieron que ponerse de acuerdo los clubes y no hubo ningún problema. Después, se puso en conocimiento del árbitro, Busquets Ferrer, que por supuesto vio correcto que no se jugara. El siguiente paso era un trámite ante el drama: que LaLiga y la Federación acordaran la suspensión.
Pasadas las 20:30 de la noche, en los marcadores de Montjuïc se mostró un mensaje informando de lo ocurrido y se pidió a los aficionados que fueran abandonando el estadio. Los jugadores ya lo estaban haciendo también, desolados. Hubo lágrimas en el vestuario. Carles Miñarro estaba en el día a día con la plantilla. Por ejemplo, es el médico que atendió a Gavi cuando se dio un golpe cabeza con cabeza con Conechny en el Barça-Alavés. Fue el médico que le preguntó a qué hora era el encuentro, y ese protocolo, para ver cómo se encontraba y si podía seguir. La conversación se hizo viral.
Miñarro tenía 54 años. Llegó al Barcelona en 2017 y estuvo trabajando con el equipo de fútbol sala. Desde esta temporada pasó al fútbol once. Era la mano derecha del doctor Ricard Pruna. Pedri, Gavi, Ferran Torres, Lamine Yamal, Araujo... Pusieron sentidos comunicados en sus redes sociales. “Nos lo ha comunicado el Barcelona. Lo primero es dar el pésame a la familia y al FC Barcelona. Nosotros también lo hemos sentido. Todos podemos estar en esa situación. No podemos poner pegas, la vida es lo más importante, no se puede jugar un partido pensando que esa persona con la que has estado conviviendo tanto tiempo ya no está”, decía en DAZN el presidente de Osasuna, Luis Sabalza.
No era un día para rivalidades. El Real Madrid también dio las condolencias al Barcelona. "El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del doctor del F. C. Barcelona, Carles Miñarro García. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a todos sus familiares, a sus compañeros, al F. C. Barcelona y a todos sus seres queridos. Descanse en paz".
FC Barcelona - CA Osasuna, suspendido: muerte de Carlos Miñarro, médico del Barça
Finalizamos la retransmisión
Este ha sido un directo que nunca habriámos querido hacer. Hemos intentando trasladarles lo que ocurría en todo momento, tanto en los instantes de confusión como después tras la suspensión del encuentro y la confirmación del trágico fallecimiento del Dr. Miñarro. Esperamos haber estado a la altura.
Desde LA RAZÓN enviamos nos despedimos por hoy, como no puede ser de otra manera, enviando nuestro más sentido mensaje de condolencia a los familiares y allegados del doctor Miñarro en estos duros momentos. Descanse en paz.
Mbappé se une a las condolencias

El astro del Real Madrid también se ha unido al torrente de reacciones tras la pérdida del Dr. Miñarro. "Descansa en paz, Carlos", ha dicho el francés.
El mensaje de Laporta, en castellano
El club ha subido también el mensaje de su presidente en castellano: "Un hombre muy querido por todos y que ha fallecido esta tarde en la concentración del equipo"
Salvador Illa envía su pésame
El president de la Generalitat, Salvador Illa, también ha querido enviar un mensaje de condolencias a la familia, a los amigos del Dr. Miñarro y al propio club "en estos momentos tan difíciles".
Mensaje institucional de Laporta: "Es un momento muy duro"
El Barça ha difundido un largo mensaje institucional de su presidente, Joan Laporta, donde afirma que todo el entorno del club está "muy triste" y viviendo "un momento muy duro". Además, agradece "a todos los estamentos con responsabilidad" la decisión de aplazar el partido, que era "la que correspondía" (audio en catalán).
El CE Sabadell, afectado por la pérdida
El club catalán ha sentido especialmente la pérdida del doctor Carles Miñarro, pues de 2014 a 2016 también trabajó en las filas del equipo arlequinado.
Gerard Martín: "Siempre con nosotros"

Aitana Bonmatí se une a las condolencias
También la jugadora del Barça Femení, Aitana Bonmatí, se ha unido a los mensajes de condolencia por la pérdida del Dr. Miñarro.
El fútbol muestra sus condolencias
La noticia de la pérdida de Carles Miñarro ha dado la vuelta al planeta fútbol en cuestión de minutos. Real Madrid, Atlético, Sevilla, Málaga, Cádiz, Valencia, Athletic, Marbella... Se reproducen las muestras de afecto al Barça y a la familia y amigos de Miñarro.
Ronald Araujo: "De no creerlo"
Gavi: "Siempre en nuestros corazones"

Comunicado del Real Madrid
El club blanco también ha expresado sus condolencias al Barça por la pérdida de Miñarro.
Ferran Torres: "Te echaremos mucho de menos"

Casi una década en el Barça
La figura de Miñarro estaba más que asentada en el cuerpo médico del Barça. El doctor llevaba casi una década en el club. Esta iba a ser su novena temporada en la entidad, donde ejercía como doctor del primer equipo.
Rafael Louzán, presidente de la RFEF: "Hay que estar a la altura"
El presidente de la RFEF ha hablado también en COPE sobre la situación y la decisión de suspender el partido: "Cuando me dicen que ha fallecido el doctor del Barcelona, hemos decidido aplazarlo inmediatamente. Hay que estar a la altura".
Sabalza: "Había que ponerse de acuerdo, era lógico"
El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha hablado en DAZN sobre el suceso y la forma en que lo han conocido: "Nos hemos enterado porque nos lo ha comunicado el Barcelona. Lo primero de todo es dar el pésame a la familia y al Barcelona. Lo hemos sentido porque todos podemos vernos en esa situación. No hemos puesto ningún tipo de pegas a la suspensión porque uno no puede estar jugando un partido pensando que una persona con la que has convivido de manera permanente ya no está. Había que ponerse de acuerdo los clubes, como era lógico y natural. Después el árbitro decide si se puede jugar o no. Al árbitro le ha parecido correctísimo y a partir de ahí se suspende".
Los porteros de CA Osasuna fueron los primeros en conocer el fallecimiento
Los porteros de Osasuna fueron los primeros en percatarse de que algo no iba bien. Mientras realizaban los ejercicios previos al encuentro, se les comunicó la noticia de forma inesperada. De inmediato, comenzaron a retirarse del césped, generando incertidumbre entre los aficionados presentes en el estadio. Posteriormente, el resto de los jugadores de ambos equipos siguieron el mismo procedimiento, y la suspensión del encuentro se hizo oficial.
Primeras reacciones de los jugadores

Pedri, el '8' del Barça, ha sido el primero en expresar su afección por el trágico suceso de esta tarde.
Aitana Bonmatí sobre la muerte del médico del Barça
El Barça, en 'shock' por la pérdida de Miñarro
A falta de más información, en diversos medios se apunta que Miñarro habría fallecido de forma repentina en la propia habitación del hotel de concentración del equipo, esta misma tarde, antes del partido.
El mensaje de Osasuna
Obviamente, la decisión de suspender el encuentro ha sido consensuada entre ambos equipos. El club rojillo también ha enviado sus condolencias a todo el entorno del Barça y a los allegados de Miñarro.
Comunicado de LaLiga
LaLiga también ha realizado un comunicado, en el que emplaza la nueva fecha del encuentro a la resolución de Competiciones. De momento, se desconoce cuándo será, aunque ahora mismo eso no es lo más importante.
Se vacía el estadio
La gente, tras varias repeticiones de la megafonía y fijarse el propio comunicado en la pantalla, va abandonando la grada. También se han empezado las tareas de recogida del material del estadio.
Comunicado oficial del FC Barcelona
El club hace ya oficial la noticia de la pérdida de Carlos Miñarro
La megafonía confirma el fallecimiento del médico Carlos Miñarro
La megafonía del Olímpic de Montjuic anuncia la fatídica noticia: "El FC Barcelona lamenta comunicar el fallecimiento del doctor del primer equipo, Carlos Miñarro García, esta misma tarde. Por esta causa, el partido contra el CA Osasuna queda suspendido".
Aplausos del público, que hasta ahora había silbado ante la ausencia de los jugadores en el calentamiento.
Se marchan algunos jugadores
Algunos futbolistas del Barça se han ido de nuevo hacia el parking, según informan desde DAZN
A la espera de confirmación de la causa
De momento, se apunta al fallecimiento de un miembro del cuerpo médico como causa de la suspensión. Estamos a la espera de más datos oficiales.
OJO: El partido podría quedar suspendido
De momento no hay confirmación oficial, pero todo apunta a que el partido podría quedar suspendido por un accidente súbito. Estamos a la espera de más detalles.
Los jugadores del Barça tocan césped
Noche, por ahora, nublada pero sin lluvia en Montjuic. Los jugadores del Barça han salido fugazmente al estadio antes de cambiarse. El termómetro marca 13 grados en Barcelona, buena temperatura para jugar al fútbol.
Raphinha ante el partido que le faltaba esta temporada
El FC Barcelona se enfrenta esta noche a Osasuna en Montjuïc, y uno de los jugadores con más motivación para este partido es Raphinha. El extremo brasileño está firmando su mejor temporada como azulgrana, pero aún tiene una espinita clavada: la única vez que fue suplente esta campaña en LaLiga fue precisamente en la derrota contra Osasuna en la primera vuelta.
Un intocable para Flick
A lo largo de la temporada, Raphinha ha sido una pieza clave en el esquema de Hansi Flick. Su rendimiento ha sido sobresaliente, y las lesiones y sanciones le han respetado, permitiéndole estar disponible para prácticamente todos los encuentros.
De los 40 partidos que ha disputado el Barça en todas las competiciones, el brasileño ha sido titular en 38, perdiéndose únicamente el choque de Copa del Rey contra el Barbastro por unas molestias musculares y saliendo desde el banquillo en El Sadar, en el partido de la primera vuelta.
Aquella decisión de Flick de rotar a Raphinha resultó costosa para el equipo, ya que el Barça cayó derrotado. Desde entonces, el brasileño no ha vuelto a empezar ningún partido en el banquillo, consolidándose como uno de los futbolistas más importantes del conjunto azulgrana.
Un reto personal contra Osasuna
Raphinha se ha enfrentado a Osasuna en cinco ocasiones, pero su balance goleador es modesto. Solo ha conseguido marcarles un gol, en su primera temporada en LaLiga, en un partido en El Sadar que el Barcelona ganó en los minutos finales.
Sin embargo, en el resto de sus enfrentamientos contra los navarros, incluido un duelo de Supercopa, no ha logrado ver portería.
La única derrota que ha sufrido contra Osasuna fue la de la primera vuelta, precisamente cuando fue suplente. Hoy, tiene la oportunidad de redimirse y cambiar su historia contra los rojillos.

Un momento dulce para el brasileño
Si hay un momento ideal para que Raphinha brille, es este. El extremo llega en plena racha tras marcar el gol de la victoria contra el Benfica en la Champions League, en un partido complicado donde el Barça jugó con un hombre menos desde el minuto 22.
En lo que va de temporada, el brasileño suma 25 goles y 16 asistencias en todas las competiciones, con 13 tantos en LaLiga. Esta cifra le sitúa como el cuarto máximo goleador del campeonato, empatado con Oihan Sancet. Además, ha repartido 7 asistencias en el torneo doméstico, lo que demuestra su influencia en el ataque azulgrana.
La confianza de Flick y la ambición de Raphinha
Pese a que Hansi Flick planea hacer rotaciones en el partido contra Osasuna, todo indica que Raphinha será titular. Su presencia en el equipo es crucial, y el jugador no está dispuesto a volver a quedarse en el banquillo en un duelo que puede ser determinante en la lucha por LaLiga.
Con su espíritu competitivo y su gran estado de forma, el brasileño buscará esta noche romper su sequía contra Osasuna y consolidar su papel como una de las piezas clave del Barcelona.
Lewandowski fuera... ¡hasta del banquillo!
Pues sí, se ha empleado a fondo Flick en las rotaciones. Lewandowski está fuera tanto del campo como del banquillo. Sale Dani Olmo de titular por detrás de la línea de ataque que compartirán Lamine, Ferran como 'nueve' y Raphinha. Atrás, Eric y Cubarsí forman el eje central de la defensa, con Gerard y Koundé en las alas
La alineación del Osasuna
El equipo rojillo ya tiene su Once para hoy. Sale prácticamente con todo Vicente Moreno. A destacar la presencia de Bryan Zaragoza, que es una de las mayores pesadillas del Barça cada vez que se enfrentan en los últimos años.
El árbitro del FC Barcelona - CA Osasuna: Mateo Busquets Ferrer
El partido entre FC Barcelona y Osasuna, correspondiente a la jornada 27 de LaLiga, contará con el arbitraje de Mateo Busquets Ferrer, quien se estrenará como juez principal en el Estadio Olímpico de Montjuïc.
Será la segunda vez en esta temporada que el colegiado balear dirige un partido del Barça, mientras que en el VAR estará Iglesias Villanueva, un árbitro experimentado en la tecnología de videoarbitraje.
Este enfrentamiento es clave para ambos equipos. El Barcelona busca consolidarse en lo más alto de la tabla y mantener la presión sobre Atlético de Madrid y Real Madrid, mientras que Osasuna, a pesar de su reciente mala racha, sigue con la esperanza de acercarse a los puestos europeos.
Además, los navarros ya saben lo que es ganarle a los azulgranas esta temporada, pues se impusieron 4-2 en El Sadar en la primera vuelta.
Un historial favorable para el Barcelona
Los precedentes del Barcelona con Busquets Ferrer al silbato son alentadores. En los tres partidos que ha dirigido a los culés hasta la fecha, todos acabaron en victoria para el equipo de Hansi Flick:
- Las Palmas - Barcelona
- Alavés - Barcelona
- Barcelona - Villarreal
Por su parte, Osasuna ha sido arbitrado por el colegiado en tres ocasiones, con un balance de dos victorias y una derrota. La última vez que los dirigió fue en octavos de final de la Copa del Rey, cuando vencieron 2-3 al Athletic Club en San Mamés.
En LaLiga, la última vez que pitó un partido de los rojillos fue hace un año, en la jornada 28 de la temporada pasada, cuando cayeron 2-0 ante el Girona.
Un árbitro en ascenso
Busquets Ferrer es considerado uno de los árbitros más prometedores del fútbol español. En su segunda temporada en Primera División, ha dirigido 34 partidos, con un balance de:
- 186 tarjetas amarillas mostradas
- 10 tarjetas rojas directas
- 9 penaltis señalados
En la temporada 2024-25, ha estado a cargo de 18 encuentros (13 en LaLiga y 5 en Copa del Rey), en los que ha señalado 7 penaltis, sacado 104 tarjetas amarillas y mostrado 4 rojas directas.

Un duelo con mucho en juego
El FC Barcelona llega al partido con un gran desgaste físico tras su victoria en Lisboa ante el Benfica en la Champions League. Hansi Flick deberá manejar bien las rotaciones para no perder terreno en la liga, donde lidera con 57 puntos, solo uno por delante del Atlético y dos sobre el Real Madrid.
Por su parte, Osasuna busca recuperar su mejor versión tras cuatro jornadas sin ganar. A pesar de su crisis de resultados, su victoria en la primera vuelta sobre el Barça demuestra que pueden dar la sorpresa.
Con Busquets Ferrer como árbitro principal y un Barcelona que nunca ha perdido con él al mando, los azulgranas esperan que su historial favorable con el colegiado se mantenga y puedan seguir en lo más alto de la tabla.
El Barça, en Montjuic
También ha hecho ya acto de presencia el Barça en Montjuic, con Hansi Flick a la cabeza. En breve saldrán confirmados los onces de los dos equipos y veremos hasta dónde llegan las variantes del alemán.
Osasuna, camino del Lluis Companys
Así ha sido la salida de los jugadores rojillos para emprender el camino hacia el estadio donde se medirá al Barça dentro de ya menos de hora y media.
Declaraciones de Hansi Flick (Barça) antes del partido
El FC Barcelona se enfrenta este sábado a Osasuna en Montjuïc, en un partido clave para mantener el liderato de LaLiga.
En la rueda de prensa previa, el técnico azulgrana, Hansi Flick, destacó la importancia del encuentro, anunció que hará rotaciones y elogió el papel de Wojciech Szczesny, a quien considera indiscutible bajo palos.
Un partido complicado contra un rival que ya sabe lo que es ganar al Barça
Flick fue claro al referirse a las dificultades que puede presentar el encuentro ante el conjunto rojillo:
“Será un partido duro. En la ida nos presionaron muy bien en el uno contra uno y nos costó salir de esa presión. Intentaremos estar preparados”.
El Barcelona llega al encuentro tras un gran desgaste físico en la Champions League, donde venció al Benfica en Lisboa con un jugador menos desde el minuto 22. Por ello, Flick sabe que tendrá que hacer rotaciones para mantener la frescura del equipo.
“No hemos decidido cuántos cambios haremos, pero haremos rotaciones. Tenemos que tener al mejor equipo sobre el terreno de juego”.
A pesar de ello, el técnico alemán insiste en que el objetivo sigue siendo sumar los tres puntos para mantenerse en lo más alto de la tabla.

Szczesny, indiscutible en la portería
Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue el reconocimiento de Flick al gran momento de forma de Szczesny, quien ha sido clave en los últimos partidos:
“Es fantástico. Contra el Benfica nos ayudó mucho cuando el equipo tuvo que defender con 10 jugadores. No hay que ocultar que está haciendo muy bien su trabajo y por eso es ahora el número uno”.
Flick dejó claro que el portero polaco ha superado la competencia interna con Iñaki Peña, decisión que ha tomado en base a su rendimiento en entrenamientos y partidos:
“Cuando ves a los jugadores en los entrenamientos, tienes sensaciones. Para todos estaba claro que Szczesny podía llegar a este nivel. Lo teníamos claro todos”.
El papel de Pedri y el optimismo del técnico
El entrenador también habló sobre Pedri, quien viene de un esfuerzo físico importante en Lisboa y podría recibir descanso:
“Veremos si descansa. Es un jugador increíble, se recupera muy bien y entrena al máximo nivel. Como entrena es como juega”.
A pesar de los desafíos físicos que enfrenta el equipo, Flick se muestra confiado en obtener un buen resultado ante Osasuna:
“Creo que tenemos un nivel distinto en cuanto al rendimiento del equipo. Soy optimista de cara al partido de mañana”.
Un vestuario unido y enfocado en el título
El técnico alemán también quiso destacar el gran ambiente que se vive en el vestuario, algo que considera fundamental para el rendimiento del equipo:
“Se nota que hay algo especial dentro del vestuario. Es increíble, todos se preocupan por el otro. Es bueno que todos se sientan importantes”.
Para Flick, la clave es mantener la mentalidad positiva y seguir defendiendo bien como equipo. Con el liderato en juego, el Barcelona buscará superar el cansancio acumulado y consolidarse en la cima de LaLiga con una victoria ante Osasuna.
Posibles alineaciones del Barça - Osasuna
El FC Barcelona recibe este sábado a Osasuna en el Estadio Olímpico de Montjuïc, en un duelo correspondiente a la jornada 27 de LaLiga EA Sports.
El equipo de Hansi Flick buscará afianzarse en el liderato tras su victoria ante el Benfica en Champions League, mientras que Osasuna intentará acercarse a los puestos europeos.
Un Barcelona obligado a ganar
El conjunto azulgrana llega con la necesidad de sumar los tres puntos para mantenerse en lo más alto de la tabla. Con 57 puntos, el Barça lidera LaLiga pero con una ventaja mínima sobre Atlético de Madrid (56) y Real Madrid (55). Cualquier tropiezo podría costarle el liderato.
Además, los de Flick tienen cuentas pendientes con Osasuna, ya que en el partido de la primera vuelta sufrieron su primera derrota en Liga al caer por 4-2 en El Sadar. En aquel encuentro, el técnico alemán optó por realizar seis rotaciones en el once titular, algo que afectó el rendimiento del equipo.
Sin embargo, el Barça afronta este partido con cierto desgaste tras el intenso duelo contra el Benfica en la Champions League, donde jugaron casi 70 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Pau Cubarsí.
Rotaciones en el once azulgrana
Dadas las circunstancias, Hansi Flick planea realizar algunos cambios en la alineación para dar descanso a jugadores clave y mantener la competitividad del equipo.
- Pedri: Tras jugar los 90 minutos ante el Benfica, el canario podría empezar desde el banquillo.
- Alejandro Balde: Sufrió calambres y una contusión en el tobillo en Lisboa, por lo que Gerard Martín apunta a ser titular en el lateral izquierdo.
- Ferran Torres: Con Lewandowski también en riesgo de fatiga, Ferran podría ser la referencia ofensiva del equipo junto a Raphinha y Lamine Yamal.

Osasuna, en busca de la sorpresa
El equipo dirigido por Vicente Moreno llega al partido en la undécima posición con 33 puntos, a seis de los puestos europeos. Si bien no atraviesan su mejor momento (una victoria en los últimos cinco encuentros), los rojillos ya han demostrado que pueden competir contra los grandes.
Sin embargo, tienen bajas importantes:
- Aimar Oroz: El centrocampista, que ha sido un pilar clave con 4 goles en 25 partidos, no podrá jugar por lesión.
- Aitor Fernández: Es duda por molestias sufridas en el entrenamiento del miércoles.
- Juan Cruz: Ha superado sus problemas físicos y podría estar disponible.
Alineaciones probables
📋 FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Olmo, De Jong, Gavi; Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha.
📋 CA Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Moncayola, Torró, Ibáñez; Rubén García, Budimir, Bryan Zaragoza.
Un duelo con sabor a revancha
El FC Barcelona buscará redimirse de la derrota en la primera vuelta y consolidar su liderato en LaLiga. Mientras tanto, Osasuna intentará dar la sorpresa nuevamente y acercarse a las plazas europeas.
🔴🔵 ¿Podrá el Barça mantener el liderato o volverá Osasuna a ser su verdugo?
¡Muy buenaaaass!
Ya estamos aquí listos para el duelo entre Barça y Osasuna que nos mete directamente en el tercio final de LaLiga EA Sports. Rival complicado para el equipo de Flick que, además, hará rotaciones en el once con total seguridad porque se le viene la vuelta de Champions frente al Benfica el martes. De momento, el Barça llega líder y podría dormir con más de un partido de ventaja sobre Atlético y Real Madrid, sus inmediatos perseguidores. ¡Vamos a ver qué nos encontramos hoy en Montjuic!
Previa del FC Barcelona - CA Osasuna: el plan B de Flick para mantener el liderato
El FC Barcelona recibe este sábado a Osasuna en Montjuïc en un encuentro clave de LaLiga correspondiente a la jornada 27. Hansi Flick tiene una tarea difícil: lograr que sus jugadores se centren en la competición doméstica, pese a la cercanía del duelo de vuelta de los octavos de final de la Champions League ante el Benfica.
Además, el técnico alemán debe administrar la carga física de su plantilla tras el gran esfuerzo en Lisboa, asegurando que las rotaciones no comprometan la competitividad del equipo.
El desgaste físico tras la batalla en Lisboa
El Barcelona viene de una exigente victoria por 1-0 ante el Benfica en la Liga de Campeones, en un partido que se le complicó desde el minuto 22 con la expulsión de Pau Cubarsí.
Jugar con un hombre menos durante gran parte del encuentro dejó secuelas en algunos jugadores, lo que obliga a Flick a dosificar esfuerzos de cara al choque de este sábado.
Pese a la necesidad de rotaciones, el técnico alemán no puede permitirse un tropiezo, ya que el Barcelona lidera LaLiga con 57 puntos, solo uno por encima del Atlético de Madrid y dos sobre el Real Madrid.
Un paso en falso podría costarle el primer puesto en una pelea que se presenta muy ajustada en la recta final de la temporada.

Un once con cambios, pero de garantías
Flick no tendrá más remedio que introducir modificaciones en su alineación, aunque manteniendo un equipo competitivo. Entre los ajustes más probables, destacan:
- Pau Cubarsí será titular en defensa, aprovechando que no podrá jugar ante el Benfica por sanción. Su acompañante en el centro de la zaga podría ser Eric García o Ronald Araujo.
- En el lateral izquierdo, Gerard Marín apunta a la titularidad, dando descanso a Alejandro Balde, quien sufrió un golpe en Lisboa.
- En el centro del campo, Fermín López podría entrar en la rotación junto a Gavi y Dani Olmo, aunque Flick aún no ha decidido si alguno de los tres descansará.
- En ataque, Ferran Torres tiene opciones de ser titular, lo que significaría dejar en el banquillo a Robert Lewandowski o Raphinha.
Osasuna, en caída libre
El conjunto navarro llega en uno de sus peores momentos de la temporada. El empate contra el Valencia en la última jornada alargó su mala racha a una sola victoria en los últimos 14 partidos.
A pesar de estar cerca de los puestos europeos, su rendimiento fuera de casa es preocupante, ya que solo ha logrado un triunfo como visitante en LaLiga, precisamente ante la Real Sociedad en octubre.
Otro de los problemas de Osasuna es su falta de victorias en encuentros cerrados: es el segundo equipo con más empates en toda Europa. Su debilidad como visitante y la crisis de resultados han comenzado a desilusionar a la afición, aunque aún mantienen la esperanza de pelear por los puestos continentales.
Uno de los jugadores a seguir será Bryan Zaragoza, quien ha demostrado ser letal ante el Barcelona con tres goles y una asistencia en cuatro enfrentamientos. No obstante, la baja confirmada de Aimar Oroz por lesión supone un golpe para el esquema de Vicente Moreno.
Un partido sin margen de error para el Barcelona
El FC Barcelona no puede permitirse distracciones en LaLiga, especialmente con el Atlético y el Real Madrid al acecho. Flick intentará equilibrar las rotaciones sin perder solidez en un duelo ante un Osasuna que, a pesar de su mala racha, ya derrotó a los culés en la primera vuelta por 4-2.
Con la mente dividida entre el liderato liguero y la Champions, el equipo azulgrana está obligado a ganar en Montjuïc para sostener su posición en la tabla y evitar sorpresas en el tramo final de la temporada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar